Noticias:

.
Mostrando entradas con la etiqueta Gripe a en Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gripe a en Asia. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

Gripe A: denuncian efectos adversos de la vacuna en niños

Las autoridades sanitarias chinas recibieron reportes de menores que se enfermaron tras recibir la medicación. Algunos llegaron a padecer parálisis

Los casos fueron reportados a las autoridades de control y prevención de enfermedades de la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia meridional china de Guangdong. De acuerdo a los primeros informes, algunos niños mostraron efectos adversos tras la vacunación contra el virus H1N1, informó la agencia de noticias china Xinhua.

Wang Ming, director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Guangzhou, declaró al diario China Daily que una investigación preliminar asegura que existe una conexión "sospechosa" entre las enfermedades de algunos menores y los medicamentos que les administraron para protegerlos de la influenza A.

Agregó que especialistas se encuentran en pleno proceso de profundización de los estudios para alcanzar valoraciones más precisas sobre el tema.

Uno de los casos reportados en los últimos días es el de Xian Weijian, un niño de 10 años oriundo del distrito de Baiyun. El lunes por la noche descubrió que no podía apoyarse en su pierna izquierda. Esa mañana lo habían vacunado en su escuela contra la gripe A, junto a otros 1.000 alumnos, que al parecer no sufrieron efectos negativos.

"Mi hijo no tenía ningún problema de salud antes. Tiene algo mal por la vacuna", afirmó el padre del menor. Actualmente se encuentra internado en el Hospital Infantil de Guangzhou.

En tanto, el martes una mujer, madre de un adolescente de 15 años, pidió al alcalde de la ciudad, Zhang Guangning, que acelere las investigaciones, luego de que su hijo sufriera la parálisis de ambas piernas tras ser vacunado el año pasado.

Al respecto, el funcionario sostuvo: "Si encontramos alguna relación entre los casos y la vacuna, investigaremos más a fondo y castigaremos ejemplarmente a quienes resulten implicados".

Un escándalo similar se desarrolla en la provincia china norteña de Shanxi.

fuente:infobae.com

jueves, 18 de marzo de 2010

Muere niña en Vietnam por gripe aviaria H5N1: diario

Una niña vietnamita de tres años que vivía cerca de un matadero ilegal de aves de corral murió de gripe aviaria H5N1, reportaron el jueves diarios estatales.

La niña, de la provincia sureña de Binh Duong, fue la segunda víctima fatal por la enfermedad en Vietnam en lo que va del año.

Investigadores dijeron que los pollos estaban siendo criados cerca de su casa, que estaba ubicada a 20 metros de un matadero ilegal de aves, dijo el diario Tuoi Tre.

La niña había ingresado al hospital la semana pasada, agregó.

Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) previas a este caso mostraron que 58 personas habían muerto de gripe H5N1 en Vietnam desde el 2003, una cifra superada sólo por Indonesia, que registró 135 muertes.

Pese a que la transmisión del virus entre los humanos es débil, los expertos dicen que genera un riesgo, sobre todo si se mezcla con el ahora dominante virus de la gripe porcina H1N1. Un híbrido de ese tipo podría ser mortal y fácilmente transmisible entre personas.

(Reporte de John Ruwitch; Editado en español por Lucila Sigal)

fuente:lta.reuters.com

jueves, 11 de marzo de 2010

India acumula 1.401 muertes por gripe A(H1N1)

Mil 401 personas murieron en la India a causa del virus de la gripe A(H1N1) desde que se detectó el primer caso en el país en mayo del año pasado, confirmó hoy una fuente oficial.

El informe diario que emite el ministerio indio de Salud reporta además que otros 29 mil 880 individuos han contraído la enfermedad hasta el momento.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 382 fallecidos, y cinco mil 689 contagiados.

En segundo lugar se ubica Gujarat, que con muchos menos casos de personas infestados (1224), acumula, en cambio, 299 muertos.

El territorio de Delhi, donde se ubica la ciudad capital de la India, mantiene inalterable el número de fallecidos (95) desde hace varias semanas, lo cual hace pensar que la epidemia ya comenzó a ceder.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el acumulado total de casos representa el 22,9 por ciento de las 130 mil ocho personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).

La prensa local anunció, por su parte, que la primera campaña de vacunación masiva contra la influenza podría comenzar en el país la semana próxima.

Para ello, el gobierno compró a un laboratorio francés un primer lote de un millón 500 mil dosis, a la espera de la salida al mercado de una vacuna de producción nacional que estaría lista en los próximos meses.

fuente: prensa-latina.cu

miércoles, 24 de febrero de 2010

India acumula 1.346 muertes por gripe A(H1N1)

Al menos mil 346 personas murieron en la India a causa del virus de la gripe A(H1N1) desde que se detectó la enfermedad en el país en mayo pasado, informó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con el reporte que emite a diario el ministerio indio de Salud, aunque la víspera no se registraron fallecimientos, nueve muertes informadas con anterioridad fueron sumadas al listado.

Del total de 29 mil 555 personas infestadas que se han confirmado a nivel nacional mediante pruebas de laboratorio, nueve mil 685 corresponden a Delhi, territorio donde se encuentra la ciudad capital, y donde el número de muertos se mantiene en 95 desde hace varias semanas.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 354 fallecidos, y cinco mil 471 contagiados.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el acumulado total de casos representa el 23,1 por ciento de las 127 mil 906 personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).

Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe afecta a 209 países, donde ha causado más de 15 mil muertos.

fuente: prensa-latina.cu

martes, 23 de febrero de 2010

Reporta Hong Kong 72 decesos por gripe A(H1N1)

Las autoridades de salud de Hong Kong reportaron el día 22 dos nuevos decesos causados por la gripe A(H1N1), lo que eleva el total de casos fatales en la ciudad a 72.

Los últimos casos fueron el de un hombre de 77 años de edad que sufría cáncer de pulmón terminal, una enfermedad cardiaca e hipertensión, y un bebé de un año de edad.

El anciano asistió al hospital el 20 de febrero con catarro y fiebre. Su estado se deterioró y falleció el domingo. El resultado de exámenes dio positivo en gripe A(H1N1).

Por su parte, el menor presentó síntomas de gripe el 1 de diciembre del 2009 y fue llevado al hospital el 3 de diciembre. El 12 de diciembre se confirmó el resultado positivo en gripe A(H1N1). Su salud se deterioró y finalmente murió el 19 de febrero.

fuente: spanish.peopledaily.com.cn

lunes, 22 de febrero de 2010

Seúl enviará a Corea del Norte desinfectante de manos contra gripe A

Según el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Chun Hae-sung, una delegación surcoreana de 27 personas viajará mañana para entregar el cargamento por vía terrestre hasta la estación Bondong, en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong.

Corea del Norte pidió que la entrega de mercancías se posponga un día después de que Corea del Sur se hubiese ofrecido a enviar hoy mismo esa ayuda al país vecino, donde se detectaron 25 casos de la gripe A, según los medios surcoreanos.

A finales del pasado año Corea del Sur entregó a Corea del Norte 400.000 dosis de Tamiflu y 100.000 dosis de Relenza contra la gripe A.

fuente: abc.es

lunes, 15 de febrero de 2010

Más de mil 300 muertes en India por gripe A(H1N1)

A más de mil 300 ascienden hoy las muertes en la India por el virus de la gripe A(H1N1) desde que se detectó la enfermedad en el país en mayo pasado, informó una fuente oficial.

De acuerdo con el reporte diario que emite el ministerio indio de Salud, la víspera fallecieron otras seis personas, mientras se reportaron 35 nuevos contagiados, con lo que el total de casos de los últimos 10 meses ascendió a 29 mil 303.

Cinco de las muertes de ayer ocurrieron en el estado de Gujarat, donde hasta ahora han fallecido 268 personas.

Del total de casos confirmados a nivel nacional mediante pruebas de laboratorio, nueve mil 682 corresponden a Delhi, territorio donde se encuentra la ciudad capital, y donde el número de muertos se mantiene en 95 desde la semana pasada.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe, sin embargo, el suroccidental estado de Maharashtra, con 340 fallecidos, y cinco mil 326 contagiados.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el acumulado total de casos representa 23,2 por ciento de las 126 mil 251 personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).

Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe ha afectado a 209 países, y causado alrededor de 15 mil muertos.

fuente:prensa-latina.cu

martes, 9 de febrero de 2010

La India acumula 1.270 muertes por gripe A(H1N1)

 La India acumula mil 270 muertes a causa de la epidemia de gripe provocada por el virus A(H1N1) desde que se detectó la enfermedad en el país en mayo pasado, confirmó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con el reporte que emite a diario el Ministerio de Salud, la víspera se reportaron dos fallecimientos y 52 nuevos casos en todo el país, con lo que la cifra total de contagiados subió a 29 mil 116.

Las dos muertes de ayer ocurrieron en el estado de Gujarat, donde hasta ahora han fallecido 257 personas.

Del total de casos confirmados a nivel nacional mediante pruebas de laboratorio, nueve mil 672 corresponden a Delhi, territorio donde se encuentra la ciudad capital, y donde han muerto hasta la fecha 95 personas.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe, sin embargo, el suroccidental estado de Maharashtra, con 326 fallecidos, y cinco mil 225 contagiados.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el acumulado total de personas contagiadas en el país representa el 23,3 por ciento de las 124 mil 944 a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).

Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 5 de febrero pasado, la gripe había afectado a 209 países y causado al menos 15 mil 174 muertes.

fuente: prensa-latina.cu

lunes, 8 de febrero de 2010

Reporta Hong Kong 66 caso fatal de gripe A(H1N1)

Un hombre de 58 años de edad con diabetes e hipertensión arterial murió en el Hospital del Distrito Norte de Hong Kong días después de que se descubriera que había contraído la gripe A(H1N1), lo que elevó a 66 la cifra de muertes por la epidemia en la ciudad, anunciaron el día 7 funcionarios de salud.

El hombre presentó fiebre y tos en la ciudad vecina de Shenzhen en la parte continental china el 10 de enero, dijo un vocero del Hospital Distrito Norte, quien agregó que el hombre solicitó tratamiento médico en un hospital local de esa ciudad el 16 de enero, donde se le prescribieron Tamiflu y antibióticos.

El paciente resultó positivo al virus de la gripe A(H1N1) el 17 de enero y fue conectado a un respirador el 24 de enero.

"Como el estado del paciente se deterioró, fue transferido al Hospital Distrito Norte el 27 de enero y fue admitido en la Unidad de Terapia Intensiva para recibir mayor tratamiento. El paciente finalmente falleció a las 13:14 horas del 6 de febrero", dijo la vocera.

fuente: spanish.peopledaily.com.cn

jueves, 4 de febrero de 2010

Disminuyen muertes por gripe A(H1N1) por 4 semanas consecutivas en China

China reportó 13 nuevas muertes por gripe A(H1N1) la semana pasada pues más de 74 millones de personas han sido vacunadas para contener la propagación de la epidemia, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertes reportadas ha estado disminuyendo durante cuatro semanas consecutivas, según el informe semanal publicado en el sitio de Internet del ministerio.
El informe indica que el país registró 620 casos de gripe A(H1N1) del 25 al 31 de enero, también una baja marcada comparada con la semana previa, cuando 1.074 personas fueron confirmadas infectadas.

El ministerio advirtió a la gente de los riesgos de infección masiva por delante en febrero durante la eminente Fiesta de Primavera, o Año Nuevo Lunar Chino, cuando el pueblo chino, principalmente trabajadores migrantes y estudiantes viajan de regreso a casa para reuniones familiares.

Hasta el 31 de enero, China había registrado 775 muertes por la gripe A(H1N1), según el ministerio.

fuente: spanish.china.org.cn

martes, 2 de febrero de 2010

Suman mil 235 muertes por gripe A(H1N1) en India

Al menos mil 235 personas murieron en la India a causa del virus de la gripe A(H1N1) desde que se detectó el primer caso en el país en mayo pasado, confirmó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con los datos compilados por el Ministerio indio de Salud, hasta ayer se había confirmado mediante pruebas de laboratorio que otras 28 mil 881 personas contrajeron la enfermedad en los últimos ocho meses.

Del total de casos, nueve mil 652 corresponden a Delhi, territorio donde se encuentra la ciudad capital y han muerto hasta la fecha 93 personas.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 317 fallecidos, y cinco mil 116 contagiados.

En las últimas semanas, sin embargo, se registra un repunte del brote en Gujarat, donde al relativamente bajo número de casos (mil 101) se contraponen 242 muertes confirmadas hasta el momento.

Según las autoridades de Salud, el acumulado total de personas contagiadas (28 mil 881) representa el 23,3 por ciento de las 123 mil 397 a las que se le han realizado pruebas de laboratorio en todo el país para detectar el virus A(H1N1).

La Organización Mundial de la Salud revela que la pandemia

ha provocado 14 mil 771 muertes desde marzo pasado en los 200 países y territorios donde ha sido detectada.

fuente: prensa-latina.cu

miércoles, 27 de enero de 2010

India confirma casi dos mil muertes por gripe A(H1N1)


A mil 192 ascienden las muertes causadas por la gripe A(H1N1) en la India desde que se detectó la enfermedad en el país en mayo pasado, confirmó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con datos compilados hasta ayer por el Ministerio de Salud, el número de personas infestadas por el virus asciende a 28 mil 611 en todo el territorio nacional.

Del total de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, nueve mil 637 corresponden a Delhi, donde han muerto hasta ahora 92 personas.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe el suroccidental estado de Maharashtra, con 311 fallecidos y cinco mil tres contagiados.

El acumulado total de casos representa el 23,4 por ciento de las 121 mil 889 personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1), afirmaron las autoridades.

Según la Organización Mundial de la Salud, la pandemia de gripe ha provocado más de 14 mil muertes desde marzo pasado en 200 países y territorios donde ha sido detectado el virus.

fuente:prensa-latina.cu

lunes, 25 de enero de 2010

India: Exigen investigar la "falsa alarma" de la Organización Mundial de la Salud por la gripe AH1N1

India exige abrir una investigación independiente de la "falsa alarma" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la gripe AH1N1, declaró hoy el ministro indio de Sanidad, Dinesh Trivedi.

"Una investigación independiente esclarecerá por qué ha resultado falsa la alarma de la OMS. Incluso los países occidentales abrigan dudas. Se necesita investigarlo obligatoriamente", dijo el ministro.

El funcionario comentó de esta manera las informaciones sobre la posible relación entre los suministradores de medicamentos antigripales y los dirigentes de la OMS.

En junio pasado, la OMS anunció la introducción del sexto y máximo nivel de alerta por la pandemia de gripe AH1N1 en el mundo.

El primer caso de esa enfermedad fue registrado en la India en mayo de 2009, y en agosto murió el primer enfermo. Para la fecha han sido confirmados más de 28.000 casos de infectados por la gripe AH1N1 que causó la muerte de 1.141 personas.

fuente: tercerainformacion.es

jueves, 21 de enero de 2010

Muere una mujer embarazada en Taiwan a causa de gripe A(H1N1)

Una mujer embarazada de 32 años murió a causa de la gripe A(H1N1) en Taiwan el pasado sábado, con lo que el número de personas fallecidas por la enfermedad en la isla ascendió a 38, informó el miércoles la prensa local.

La víctima había contraído la gripe el pasado mes de diciembre. Al empeorar su estado de salud, fue trasladada a un hospital a principios de enero.

Tras el parto del feto muerto que sufrió el pasado viernes, la mujer falleció un día después a consecuencia de dolencias pulmonares y una hipoxia prolongada, de acuerdo con las autoridades locales de control de enfermedades.

Hasta ahora, un total de diez mujeres encintas en Taiwan han resultado infectadas por la gripe A(H1H1), de las cuales tres han fallecido, según la misma fuente.

fuente: spanish.peopledaily.com.cn

martes, 19 de enero de 2010

Continúa propagación de gripe A(H1N1) en China, dice Ministerio

La gripe A(H1N1), que ha provocado la muerte de más de 700 personas en la parte continental de China, continuará propagandose en el país en el 2010, señaló el día 18 aquí el Ministerio de Salud Pública.

En un comunicado publicado en el website del Ministerio, la dependencia señaló que la población en la parte continental de China aún tiene acceso limitado a la protección de la vacuna contra la gripe A(H1N1), y los brotes regionales de la enfermedad aún no pueden ser descartados.

Hasta el 17 de enero, más de 63 millones de chinos habían sido inoculados con la vacuna contra la gripe A(H1N1). La enfermedad había provocado la muerte de por lo menos 710 personas hasta el 10 de enero.

Los riesgos de un contagio masivo de influenza podrían aumentar en febrero debido al próximo Festival de Primavera, o Año Nuevo tradicional Chino, temporada durante la cual un gran número de chinos, en su mayoría trabajadores migrantes y estudiantes, viajan a sus lugares de origen para asistir a las reuniones familiares, dijo el Ministerio.

El Ministerio exhortó a las autoridades locales de salud a fortalecer el monitoreo y reportar los casos de gripe A(H1N1), mientras hacen sólidos esfuerzos para manejar otras posibles emergencias de salud.

Un total de 1.004 personas de la parte continental de China perdieron la vida en incidentes de salud en el 2009, lo que significó un drástico incremento de más de 140 por ciento comparado con la cifra del 2008.

El Ministerio de Salud Pública atribuyó el aumento principalmente a la amplia proliferación de la gripe A(H1N1), citando que el número de casos mortales descendió más de 14 por ciento, si el número de muertes por la gripe A(H1N1) no se incluye en el recuento total.

fuente: spanish.peopledaily.com.cn

lunes, 18 de enero de 2010

Análisis del impacto real de la epidemia de gripe porcina en China

Se cree que las cifras de morbilidad y mortalidad son encubiertas por cuestiones políticas y económicas

Al contrario de su propaganda, "No tengas miedo de la gripe H1N1, que es prevenible, controlable y tratable", el Partido Comunista Chino (PCCh) está ocultando la verdadera naturaleza de la epidemia, tratándola como un "secreto de Estado" y manteniendo las cifras de mortalidad como "estrictamente confidenciales".

Aunque Beijing admite ahora que un gran número de pacientes con gripe H1N1 aparece en casi todas partes de China, no hay estadísticas exactas disponibles para los expertos en el extranjero para hacer una posible estimación de la tendencia de mortalidad real de la gripe H1N1 en China.

No es creíble que sólo 648 personas murieron de gripe H1N1 en China según los datos proporcionados por el régimen chino hasta el 3 de enero. Algunos estimaron que la cifra real de la mortalidad puede ser de varios miles.

El siguiente análisis muestra que la gente podría ser otra vez engañada por el régimen como ya pasó durante el brote de SRAS en 2003.

El bajo índice de mortalidad H1N1 en Estados Unidos

En general, los expertos mundiales están de acuerdo en que la gripe H1N1 es una gripe leve, similar a la gripe estacional normal.

Tasas de mortalidad de la influenza, aprobadas por los Estados Unidos son examinadas por "exceso de mortalidad" según la práctica internacional, que incluye la mortalidad de los que inicialmente sufrían de otras enfermedades, pero perdieron la vida debido a la gripe H1N1. Tales análisis estadísticos, difieren mucho de los aprobados en China, donde solo se incluyen las estadísticas de mortalidad causadas directamente por el virus H1N1.

Retraso causado por el PCCh en el tratamiento de H1N1

La situación en China Continental es definitivamente distinta a la de América. Según una encuesta realizada por New Epoch Weekly muchos casos de gripe H1N1 fueron diagnosticados y tratados como neumonía, miocarditis o meningitis en los hospitales chinos antes de diciembre de 2009. Algunas personas murieron incluso después de gastar decenas de miles de dólares.

Los recientes informes de La Gran Época, New Tang Dynasty TV y la Radio Sonido de la Esperanza, informan que actualmente en China hay sólo un pequeño número de centros médicos asignados, entre los primeros hospitales a nivel provincial, donde se puede tratar a pacientes con gripe H1N, y que las salas destinadas en estos hospitales pueden aceptar sólo decenas de miles de pacientes. Ellos simplemente no pueden cumplir con la admisión de 2,6 millones de pacientes. Este número de casos de H1N1 se analiza a continuación.

Estudios mundiales descubrieron que el virus puede penetrar profundamente en los pulmones. En algunos casos, los pacientes tienen que estar conectados a ventiladores. Sin embargo, muchos hospitales chinos no están equipados con ventiladores, porque son caros. En especial falta la infraestructura básica en los hospitales de condado civil, de provincia, de distrito u hospitales en pueblos.

Debido a la propaganda del régimen, muchas personas tienen poco conocimiento acerca de la posible letalidad de la gripe H1N1. Un gran número de chinos pobres infectados aplaza el tratamiento porque tienen miedo de faltar al trabajo mientras estén tratándose o se preocupan por los gastos del tratamiento.

Incluso en el estado de enfermedad muy grave, muchos eligen quedarse en casa sin tomar ninguna medicación. Se sabe que el tratamiento moderado de gripe H1N1 costará alrededor de $ 90 y en los casos graves el tratamiento puede costar $ 10.000 o más. Para algunos pacientes, incluso si fueron admitidos en el hospital, será demasiado tarde y no se los podrá salvar.
Los casos graves de la gripe H1N1 se desarrollan tan rápido que los pacientes pueden morir dentro de los primeros dos días. Por ejemplo, cuatro policías jóvenes de la oficina de Seguridad Pública del distrito Xuanwu en Beijing, fallecieron dos días después de mostrar síntomas de gripe, según un informe de La Gran Época del 18 de diciembre de 2009. Un médico anónimo del hospital de Guangxi Yulin reveló que 4 o 5 pacientes de H1N1 mueren diariamente.

Al menos 2,6 millones deben recibir tratamiento hospitalario

La escuela pública de Salud de Harvard (HSPH) publicó el 8 de diciembre de 2009, un informe en PLoS Medicine, en el que según las estadísticas de la gripe H1N1, de abril a noviembre de 2009, en Nueva York y Milwaukee, Wisconsin, 1.44% de los infectados necesitaría un tratamiento hospitalario a tiempo y 0.24% de ese porcentaje necesitaría tratamiento intensivo, de lo contrario sus vidas estarían en peligro.

El 17 de diciembre de 2009, Fang Laiying, el jefe de la Oficina Municipal de Salud de Beijing, anunció a los medios de comunicación en la Reunión Anual de Farmacia de China 2009: "Actualmente Beijing cuenta con 2.3 millones de personas vacunadas, cerca del 10% de la población de Beijing. Además, 14% de personas que fueron infectadas o sufrieron de la gripe H1N1 ya tienen anticuerpos contra el virus”.

Si 2.3 millones es 10% de la población de Beijing, entonces la población total de Beijing sería 23 millones. Incluso si utilizamos el número de 20 millones, entonces 14% de infectados por el virus indica que el número de infecciones debe llegar a 2,8 millones, 280 veces el número de 10 mil anunciado en los informes oficiales. Independientemente de la explicación de Fang de por qué los pacientes no quieren ir a los hospitales, esto demuestra que la estadística oficial es incompatible con la situación real. De hecho, las víctimas de gripe porcina se quejaron de que los hospitales se negaron a hacer las pruebas necesarias a los pacientes con síntomas de la gripe H1N1.
Suponiendo que el virus H1N1 no ha mutado en China y la toxicidad viral no es muy diferente de otros países, se puede suponer que 1.44 % del 14 % de 1300 millones de personas (la población de China) necesitaría el tratamiento intensivo del virus H1N1. En otras palabras, antes de diciembre de 2009 en China Continental 2.6 millones de personas estaban infectadas por el virus H1N1 y necesitaban el tratamiento hospitalario.

Estas cifras están más cerca de la estimación del doctor Zhong Nanshan, el director del Instituto de Enfermedades Respiratorias, el Primer Hospital Afiliado de Colegio de Medicina de Guangzhou, y profesor en la Academia de Ingeniería de China.

"Se cree que durante la cúspide de la epidemia en China habrá de 130 a 260 millones de infectados, de 10% a 20% de la población total de China, entre los cuales de 8 a 17 millones de casos necesitarán un tratamiento hospitalario", dijo el Dr. Zhong Nanshan a Guangzhou Daily.

1.44% de la infección en los Estados Unidos sólo indica los resultados estadísticos de la tasa de infección actual, pero no incluye los datos previstos durante el período cúspide de la epidemia.

De esa manera, la tasa de infección actual del virus H1N1 en China está cerca del índice máximo estimado por los expertos. Así que los 2.6 millones de infectados antes de diciembre de 2009 en China Continental que requirieron hospitalización corresponde probablemente al total de 8 a 17 millones de casos de H1N1, como predijo el Dr. Zhong.
Los expertos creen que no hay una medicina eficaz para la gripe H1N1. Es fundamental mejorar la inmunidad individual para combatir la epidemia.

Posible Encubrimiento

Cuando se habla de un encubrimiento, tenemos que mencionar lo que el régimen hizo durante el brote de SRAS en 2003. El entonces líder del régimen Jiang Zemin ordenó que si se informaba sobre los casos de SRAS los funcionarios locales habrían sido removidos de sus cargos. En aquel tiempo esto ocultó de un modo eficaz los informes sobre el número de víctimas de SRAS en China. Basándose en los informes de los medios de comunicación chinos al extranjero tal encubrimiento puede haber ocurrido de nuevo.

Dado que el gobierno prometió que pagaría los gastos médicos de las víctimas de H1N1, teniendo en cuenta un número tan grande de pacientes, al régimen le sería imposible mantener esa promesa.

Así, a los ojos de los funcionarios locales, el encubrimiento parece la mejor solución financiera y política.

Artículo original en chino

fuente: lagranepoca.com

lunes, 11 de enero de 2010

La India reporta 1059 muertes por gripe A(H1N1)

El número de fallecidos en la India a causa del virus de la gripe A(H1N1) llegó a mil 59, de acuerdo con un reporte emitido hoy por las autoridades de Salud del país euroasiático.

El informe indica además que 27 mil 712 personas han contraído la enfermedad desde que se detectó el primer caso en el territorio indio en mayo pasado.

Las infecciones se han incrementado en las últimas semanas con la llegada del invierno, sobre todo en la ciudad capital.

Del total de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, nueve mil 555 corresponden a Delhi, donde han muerto hasta ahora 85 personas.

La mayor tasa de mortalidad la exhibe, sin embargo, el suroccidental estado de Maharashtra, con 284 fallecidos y cuatro mil 732 contagiados.

De acuerdo con los datos del ministerio indio de Salud, el acumulado total de casos representa el 23,6 por ciento de los 117 mil 94 personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia de gripe ha provocado al menos 12 mil 799 muertes en los más de 200 países y territorios donde ha sido detectada desde marzo pasado.

fuente: prensa-latina.cu

jueves, 7 de enero de 2010

Descartan vacuna contra la gripe A(H1N1) como causa de dos muertes en China

Las autoridades sanitarias de China descartaron el lunes la vacuna contra la gripe A(H1N1) fabricada en el país como la causa de la muerte de dos ciudadanos que habían sido inoculados en diciembre.

Cerca de 49,91 millones de personas habían sido vacunadas contra este tipo de gripe en todo el país hasta el 31 de diciembre y alrededor de una persona de cada millón había desarrollado una reacción adversa, indicó durante una rueda de prensa Liang Wannian, director de la oficina de respuesta ante emergencias del Ministerio de Salud Pública.

Liang añadió que la proporción es similar a la de otros países afectados de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La parte continental de China había registrado 659 muertes por gripe A(H1N1) hasta el 2 de enero. El funcionario destacó que hasta el pasado sábado se habían detectado más de 120.000 casos de este tipo de gripe, de los cuales 111.057 ya se habían recuperado.

El número de nuevos casos de la enfermedad detectados semanalmente había descendido, pero se había registrado un aumento de los casos graves y fallecimientos, en especial entre los afectados con enfermedades crónicas, las personas obsesas y las mujeres embarazadas, agregó.

El funcionario animó a las mujeres embarazadas a que decidan ponerse la vacuna contra la gripe A(H1N1), ya que se encuentran entre los grupos de población más vulnerables a la enfermedad.

Más de 1.400 embarazadas habían sido inoculadas hasta finales de 2009, dijo Liang. "Ninguna de ellas presentó reacciones adversas graves, por lo que consideramos demostrada la seguridad de la vacuna para las mujeres encintas", destacó.

Además, el ministerio sugirió a las mujeres que estén considerando tener hijos que aplacen sus planes, en una guía publicada el 30 de diciembre para ayudar a las ya embarazadas a prevenir el contagio del virus.

Alrededor del 13,7 por ciento de las personas fallecidas por la gripe A(H1N1) en la parte continental china fueron mujeres encintas, según las estadísticas dadas a conocer por la cartera en diciembre pasado.

"La epidemia sigue propagándose en las zonas rurales y las comunidades residenciales urbanas", señaló Liang, quien añadió que las áreas rurales, en especial las escuelas de estas zonas, serán claves para la prevención y el control de la gripe en la próxima etapa.

Asimismo, el funcionario advirtió de una situación "difícil" para el control de la enfermedad en los próximos dos meses, sobre todo durante la Fiesta de Primavera (el Año Nuevo Lunar chino), que caerá a mediados de febrero, puesto que en esa época millones de ciudadanos chinos viajarán para reunirse con sus familiares.

fuente: spanish.peopledaily.com.cn

Disminuyen casos de gripe A(H1N1) en China

Los casos de gripe A(H1N1) en la parte continental china disminuyeron la semana pasada, dijo hoy el Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo con el informe semanal del ministerio, del 28 de diciembre de 2009 al 3 de enero de 2010 se confirmaron 2.935 casos en la parte continental china. La cifra descendió con respecto a los 4.448 de la semana previa.

Los casos de gripe A(H1N1) también constituyeron una porción menor de casos de gripe, ya que en la parte continental representaron 68,5 por ciento, abajo de 78,8 por ciento de la semana previa, de acuerdo con el informe.

Asimismo, el número de gente que murió de la enfermedad también bajó de 93 a 67.
Sin embargo, el ministerio dijo que la gente debe seguir protegiéndose de la enfermedad.
"Hemos presenciado un número creciente de mujeres embarazadas que presentaron síntomas graves o murieron de gripe A(H1N1)", dijo el ministerio, sin proporcionar la cifra exacta.

El ministerio sugirió que la gente vulnerable, especialmente las mujeres embarazadas, deben ser vacunadas.

Para el martes, un total de 51,38 millones de personas había sido vacunado en la parte continental china.

El ministerio también advirtió sobre una creciente posibilidad de enfermar de gripe aviar durante el frío invierno. La gente que tenga contacto cercano con aves y presente síntomas de gripe debe acudir al médico de inmediato, agregó el ministerio.

fuente: spanish.china.org.cn

Gripe A cede en Vietnam, pero alertan sobre posibles mutaciones

La gripe A (H1N1) parece ceder en Vietnam, indicaron hoy autoridades sanitarias, que al mismo tiempo alertaron de posibles mutaciones del virus en la temporada invierno-primavera.

Sólo fue reportado un caso la semana anterior en todo el país, informó el director del Departamento de Medicina Preventiva y Medio Ambiente, Nguyen Huy Nga.

Nga advirtió que no obstante se debe mantener en alto la prevención y lucha contra las epidemias, pues el periodo inverno-primavera propicia condiciones para el resurgimiento de muchas enfermedades y potencia sobre todo el riesgo de que el H1N1 mute combinado con cepas de otros virus y devenga más letal aún.

Precisó que la cifra de contagios con ese agente patógeno ascendió hasta la fecha a 11 mil 112 casos, incluidas 53 muertes en todo el país.

En esta región del sureste asiático Tailandia tiene el récord de enfermos, con 29 mil 921, mientras el total de decesos llegó a 192 en los últimos siete días, aunque la Organización Mundial de la Salud clasificó al país con la epidemia bajo control.

Una joven embarazada se convirtió en la última víctima fatal del H1N1 en el reino tailandés, según reportó el Ministerio de Salud Pública.

La mujer, de 27 años de edad y 16 semanas de gestación, era de la provincia suroeste de Nakhon Sawan y padecía de diabetes e hipertensión desde hacía tres años.

Fue hospitalizada a fines de diciembre y falleció el 2 de enero último, precisó el secretario permanente del ministerio, doctor Paichit Varachit, al presentar el parte semanal.

fuente: prensa-latina.cu

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue