Para recuperar la calma y el sentido común ante este ipo de alertas sanitarias, la psicóloga nos aconseja contrastar la información que nos llega, ajustarnos a las sencillas medidas gratuitas que recomienda Sanidad y reconciliarnos con la naturaleza, con nuestro cuerpo físico, con la enfermedad, la muerte y el dolor para poder incrementar el nivel de control que percibimos sobre nuestro estado de salud.
En Valencia, la mujer de 52 años ingresada desde hace 4 días en la UVI del Hospital La Fe, se encuentra estable, dentro de la gravedad. En la Rioja, el Hospital San Pedro de Logroño, ha confirmado el primer caso de gripe A en esta comunidad. En Bélgica siguen aislados 4 españoles afectados por la gripe A. Aún no han recibido tratamiento, pero su estado tampoco reviste gravedad.
En la Security & Safety Trade Expo (RISCON) que se está celebrando esta semana en Tokio han presentado un robot que simula los síntomas que padece una persona que ha sido contagiada por el virus de la Gripe A:
El robot, que tiene una apariencia bastante cercana a la de un hombre de mediana edad, ha sido desarrollado pensando en el personal sanitario, que lo podrá utilizar para realizar prácticas que ayuden a mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes que realmente hayan cogido la gripe H1N1.
Su comportamiento es pretendidamente realista. Así, simula convulsiones, sudoración excesiva, lágrimas y, en general, manifiesta una conducta similar a la que tendría una persona enferma. Eso sí, a diferencia de lo que sucede en el 99,99% de los casos detectados en España, la gripe de este androide empeora rápidamente si no recibe un tratamiento adecuado hasta el punto de que en determinadas ocasiones reproduce que deja de respirar.
La religiosa Teresa Forcades ha divulgado masivamente un vídeo en el que advierte sobre los riesgos de la vacuna
Se llama Teresa Forcades y está en el ojo del huracán por un vídeo que ha colgado en Internet. Es una monja benedictina de origen catalán que ha iniciado un movimiento ciudadano cuyo objetivo es evitar que la vacuna contra la nueva gripe sea obligatoria.
La religiosa advierte en un vídeo, que se está descargando de manera masiva, sobre los riesgos y efectos secundarios de la vacuna.
La monja, que también es doctora en Medicina, es autora de un libro titulado Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas, en el que denuncia la forma en la que el poder político de las grandes farmacéuticas es utilizado para obtener enormes beneficios económicos a costa de la salud pública.
Forcades publica en su blog un extenso comunicado en el explica que, en enero del 2009, la filial austríaca de Baxter distribuyó a 16 laboratorios de Austria, Alemania, la Republica Checa y Eslovenia, 72 kilogramos de material para preparar miles de vacunas contra la gripe estacional.
Estas vacunas, que serían administradas entre febrero y marzo, «fueron probadas en hurones que murieron tras recibirla». Según la religiosa, después de una intensa investigación, se concluyó que la vacuna de la casa Baxter contenía virus vivos de la gripe aviar (virus A/H5N1) combinados con virus vivos de la gripe de cada año (virus A/H3N2).
«Si esta contaminación no se hubiese descubierto a tiempo, la pandemia que sin base real están anunciando las autoridades sanitarias globales (OMS) y nacionales, ahora sería una espantosa realidad», asegura Forcades quien añade que «esta combinación de virus vivos puede ser especialmente letal porque combina un virus que tiene un 60% de mortalidad pero es poco contagioso (el virus de la gripe aviar) con otro que tiene una mortalidad muy baja pero con una gran capacidad de contagio (un virus de los de la gripe de cada año)».
Forcades explica en su vídeo que «la nueva gripe» no es nueva porque sea del tipo A, ni tampoco por ser del subtipo H1N1, sino que «lo único que es nuevo es pertenecer a la cepa S-OIV».
Según la benedictina, la epidemia de gripe de 1918 fue también del tipo A(H1N1) y asegura que, desde 1977, este tipo de virus forma parte de la temporada de gripe estacional.
En su vídeo, la monja destaca que profesionales de la salud como el Bernard Debré, del Comité de Ética de Francia y Juan josé Rodríguez Sendí, que preside la Asociación de Colegios Médicos de España, coinciden en que la tasa de mortalidad de la gripe A es inferior a la estacional, por lo que las alarma mundial que existe en varios países es innecesaria.
Destaca también que desde que empezó a detectarse esta enfermedad en abril de 2009 y hasta el 15 de septiembre de 2009 han muerto 137 personas en Europa y 3.559 en todo el mundo, cuando debido a la gripe estacional fallecen entre 40.000 y 220.000 personas.
Entre sus múltiples advertencias la religiosa señala que los laboratorios han diseñado la nueva vacuna en dos dosis que deben sumarse a la vacuna de la gripe estgacional, lo que triplica los posibles efectos secundarios como la parálisis de Guillain-Barré.
Además, las empresas farmacéuticas, según esta monja, están exigiendo a todos los países que firmen acuerdos de inmunidad para que en caso de que las vacunas tengan más efectos secundarios de los previstos, la industria quede exenta de toda responsabilidad.
«Hago un llamamiento a activar los mecanismos legales necesarios para asegurar de forma rotunda que no se podrá forzar a nadie en nuestro país a ser vacunado en contra de su voluntad, y que los que decidan vacunarse no serán privados del derecho a exigir responsabilidades ni del derecho a ser compensados económicamente (ellos o sus familiares) en caso que la vacuna les cause una enfermedad grave o la muerte», concluye el polémico comunicado de Forcade.
*Las autoridades constatan que la epidemia se frena con el fin del invierno
*El curso escolar se retoma con normalidad tras unas vacaciones extraordinarias
*El país con más muertos por habitante espera contar ya con vacunas si rebrota el virus
*En Argentina han fallecido 439 personas,1,08 personas por 100.000 habitantes
Después de las alarmas iniciales y el disparo de cifras que colocaron a Argentina como el país más afectado por la gripe A, con 439 fallecidos, el Gobierno ha dicho que lo peor de la crisis ya ha pasado. La declaración llega cuando el Cono Sur sale del invierno, época de máxima propagación de la gripe.
Según el ministro de Salud, Juan Manzur, se ha constatado un "descenso de la curva epidemiológica". Fue precisamente una declaración del propio Manzur la que desató la psicosis en el país cuando estimó que había 100.000 argentinos contagiados, cuando hasta el momento se habían confirmado menos de 3.000 casos.
Era el 3 de julio y acababa de tomar posesión de su cargo por la dimisión de su predecesora por esta crisis sanitaria, que se fraguó en plena campaña electoral. Tras los comicios, las autoridades llegaron a decretar un puente forzoso, el cierre de los locales de ocio y prolongaron todo el mes de julio las vacaciones escolares de invierno.
En agosto regresaron las clases, ha subido la temperatura y apenas se habla ya de la gripe (ahora vuelve a preocupar el dengue). No osbtante, las autoridades no descartan una segunda ola, aunque esperan disponer para entonces de la vacuna. Mientras, en el hemisferio Norte aún se espera contar con la vacuna cuando llegue el frío.
Hasta hora, en Argentina han fallecido 439 personas, lo que lo convierte en el país con mayor índice de muertos por habitante (1,08 por 100.000). En términos absolutos, Brasil ha superado en las últimas horas a Estados Unidos como el país con más víctimas, con 557.
En España, este miércoles se ha registrado la 17ª víctima, una anciana de Zamora.
DOCENTE ENCARGADO DE CATEDRA (Unidad Docente de Medicina de la U.N.R)Catedras de:
PEDIATRÍA MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS PROFESOR (POR CONCURSO): PEDIATRIA: Escuela superior de enfermería (MSP) MEDICINA : carrera de Terapia Ocupacional (U.N.L.) PLANEAMIENTO EN SALUD: carrera de Licenciatura en administración .de Salud (UNL) CARGOS DE GESTION Y ADMINISTRACION DIRECTOR: Hospital de Niños de Santa Fe-Período 74| 80 JEFE DE DTO. Enfermedades transmisibles.(MSP) 84/ 90 DIRECTOR DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD MIEMBRO DE JURADO DE CONCURSOS: 70/75/76/77/78/79/80. COMISIÓN DIRECTIVA DE SOC. MEDICA DE STA FE .67/68/69. COMISIÓN DIRECTIVA DE C.A.M.O.S. 68/69. DIRECTOR DEL SANATORIO PRIVADO MATERNO INFANTIL DELEGADO DEL MISMO ANTE LA Asoc. Clínicas y sanatorios PRESIDENTE del TERCER SIMPOSIO NACIONAL DE PEDIATRÍA SOCIAL MINISTRO DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE SANTA FE 2/4/90 a 12/12/91
País de producción: Argentina Año: 2009 Dirección , Guión, Investigación y Postproducción: Julián Alterini. Voz en Off: Joaquín Arrieta. Duración: 09:51 min. Formato: Archivo,3D.
¿Qué se esconde detrás de la gripe porcina? ¿Por qué la insistencia? ¿Es la gripe AH1N1 una excusa sobrevalorada para la venta indiscriminada de medicamentos de conocidas empresas farmacéuticas asociadas a poderosos políticos? ¿Qué fue de la gripe aviar? ¿Qué tiene que ver la prensa en esto? ¿y la Organización Mundial de la Salud, qué papel juega? ¿Paranoia? ¿Teoría conspirativa? ¿Cuáles son los efectos secundarios del Tamiflú? ¿Miradas de sospecha?
(ATENCION: La referencia a la "Campaña de vacunación masiva contra la gripe porcina del año 2009" es un error. En realidad se hace referencia a la campaña de vacunación masiva contra la gripe porcina del año 1976 que tuvo como resultado múltiples muertes y parálisis, siendo, una vez más, Donald Rumsfeld el secretario de defensa del por entonces presidente de EEUU: Gerald Ford. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.)
...un documental de Julián Alterini. operacionpandemia@gmail.com