Noticias:

.
Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de laboratorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criterios de laboratorio. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

Descubren un punto débil del virus de la gripe A que puede ser la clave para combatir todos los virus gripales

Investigadores de la Universidad Rice y la Facultad de Medicina Baylor (BCM) han descubierto lo que parece se un punto débil del método que emplea el virus de la gripe A para evitar ser detectado por el sistema inmunológico y así poder infectar al organismo. El hallazgo fue publicado 'on line' en 'PLoS ONE'.

Los autores de este trabajo compararon la secuencia genética de este virus con la del virus que causó la denominada 'gripe española' en 1918 y hallaron un mecanismo nunca antes descubierto, que se puede usar como un 'cuello de botella' con el que controlar al virus.

En concreto, compararon las secuencias de más de 300 cepas del virus A/H1N1 para observar su evolución y se fijaron en la hemaglutinina (HA), la proteína 'gancho' que permite al virus adherirse a las células e infectar así al organismo.

Cinco regiones de la HA del virus de la gripe A actúan como sitios o determinantes antigénicos, los fragmentos de proteína que provocan la respuesta inmune. Estos determinantes, descritos por primera vez en 1981, arrastran sus secuencias de aminoácidos en un interminable juego del ratón y el gato que los virus juegan para sobrevivir.

Los investigadores descubrieron varios residuos clave involucrados en ambos determinantes antigénicos y en el receptor vinculante, la parte de la proteína que se adhiere a la célula y permite al virus invadir al organismo.

Antes se pensaba que el receptor vinculante no podía cambiar. "El sitio era conocido, pero nadie pensaba que estaba relacionado con el sistema inmunológico. Para reconocer al receptor, esta región en particular tiene que ser resistente", indicó Jianpeng Ma, de Rice.

No obstante, este descubrimiento demuestra que esta región "no sólo varía, sino que interactúa con el sistema inmune", lo que ha llevado a los investigadores a pensar que el receptor vinculante podría también tener que mutar, pero lo suficiente para que poder seguir funcionando ya que, "si el receptor desaparece, el virus muere".

fuente: adn.es

domingo, 23 de agosto de 2009

Grafico de la Evolucion del Viruz de la Gripe A (H1N1) en el cuerpo Humano


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que la Gripe A H1N1, también denominada “gripe porcina”, parece haber entrado en una fase de estabilización, a pesar que en los últimos días se han confirmado más muertes.

*hacer click en ''comensar'' para ver el grafico



Fuente:elmundo.es

jueves, 2 de julio de 2009

Criterios de laboratorio de la Gripe "A" (H1N1)

Criterios de laboratorio:
Al menos una de las siguientes pruebas positivas:
• Detección por RT- PCR de nuevo virus de la gripe A/H1N1.
• Aumento de 4 veces el título de anticuerpos neutralizantes frente a nuevo virus de
la gripe A/H1N1 (implica la necesidad de dos tipos de suero, uno de la fase aguda
de la enfermedad y otro de la fase convaleciente -10 a 14 días posteriores).
• Cultivo viral de nuevo virus de la gripe A/H1N1.

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue