Noticias:

.
Mostrando entradas con la etiqueta Lista de Paìses màs afectados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lista de Paìses màs afectados. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2010

La gripe H1N1 ha dejado 14.000 muertos desde su aparición


La gripe pandémica H1N1, cuya propagación se desaceleró en el hemisferio norte, mató al menos a 14.711 personas en el mundo desde su aparición, en marzo-abril de 2009, según el último balance publicado el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La región del mundo más afectada por este nuevo virus sigue siendo América (norte y sur), con "al menos 7.166" muertos después de las dos olas de gripe de primavera y otoño (boreales). Actualmente, la propagación es "débil" en el continente americano, de acuerdo con la OMS.

"A la fecha del 24 de enero de 2010, más de 209 países y territorios en el mundo señalaron casos confirmados en laboratorio de gripe H1N1, de los cuales al menos de 14.711 murieron", indicó la OMS.

El virus de origen porcino, aviario y humano provocó al menos 569 nuevos decesos esta semana, un poco menos que la anterior, confirmando la desaceleración constatada en las últimas semanas.

Sin embargo, esta gripe, que registró un auge en octubre-noviembre en la mayoría de los países templados del hemisferio norte, sigue propagándose "activamente" en el norte de Africa, en algunas regiones del este y del sudeste de Europa, así como en el sur y el este de Asia, destacó la OMS en su informe semanal.

El continente europeo registró en total "al menos 3.429 decesos" desde la aparición de esta enfermedad, que el 11 de junio fue declarada primera pandemia de gripe atípica de este siglo.

Las regiones del extremo oriente de Asia y del oeste del Pacífico registraron un total de 2.981 muertos.

fuente: nacion.com

viernes, 22 de enero de 2010

El número de muertos por gripe A en el mundo supera la barrera de los 14.000

Un total de 588 nuevas muertes elevan ya a al menos 14.142 el número de muertos por gripe A en el mundo desde que se activara la alerta sanitaria el pasado 26 de abril, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último recuento oficial.

Por regiones, África no ha reportado ninguna nueva muerte, por lo que mantiene el número de fallecidos en 131; América ha registrado tan sólo 78 muertes y alcanza los 7.094; mientras que el Sudeste asiático ha sumado 77 muertes y eleva su cuenta hasta los 1.366.

La zona del Pacífico ha informado por su parte de 64 fallecimientos por gripe A, con un total de 1.511 fallecidos. En Europa, la OMS ha registrado al menos 3.099 nuevas muertes, 321 más que convierten al continente una semana más en el más afectado por el virus A/H1N1

La situación general de la pandemia continúa sin cambios desde la semana pasada. La actividad de trasmisión de este virus más intensa continúa estando en el norte de África, sur de Asia y en determinadas areas de Europa del Este, aunque la mayor parte de la actividad de la gripe en el hemisferio norte alcanzó su pico entre finales de octubre y finales de noviembre de 2009 y ha seguido descendiendo desde entonces.

En Europa, la pandemia se mantiene en el oeste, centro y sureste del continente, pero su actividad sigue bajando o permanece baja en la mayoría de los países. Las areas con una tasa de trasmisión más intensa son Polonia, Austria, Estonia, Rumanía, Hungría y Moldavia. La tasa general de gripe cayó un 20 por ciento en Europa tras alcanzar su pico en el 45 por ciento el pasado noviembre

fuente: http://ecodiario.eleconomista.es

lunes, 11 de enero de 2010

Unas 579 nuevas muertes elevan a 12.799 los fallecidos por gripe A en todo el mundo

Unas 579 nuevas muertes elevan ya a al menos 12.799 los fallecidos de gripe A en todo el mundo hasta el pasado 3 enero, una pandemia que afecta ya a más de 208 países y que permanece activa en partes del centro, este y sureste de Europa, el norte de África y el sur de Asia, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De estas muertes, 131 se registraron en África, una más que en el último informe; al menos 6.880 en América, unas 210 más que en el último recuento; 708 en el Mediterráneo Oriental, 15 más; al menos 2.554 en Europa, unas 132 más que en el cálculo anterior; 1.165 en el Sudeste Asiático, 109 más; 1.361 en el Pacífico occidental, 112 más.

En Europa, la pandemia sigue activa en la mayoría de países, sobre todo en Polonia, Serbia, Ucrania y Georgia, donde se ha detectado recientemente una intensa presencia de enfermedades respiratorias.

Las mayores tasas de muestras positivas de gripe A son Grecia (72%), Georgia (54%), Suiza (49%), Portugal (48%), Alemania(48%), Luxemburgo (40%), Rumanía (30%), Polonia (25%) y Albania (23%).

En el norte de África y Asia occidental, los escasos datos surgen que la trasmisión de la gripe A permanece activa, aunque Asia occidental podría haber alcanzado ya el pico de esta enfermedad, sobre todo en Egipto.

LA GRIPE A EN AMÉRICA, BAJA O EN DESCENSO

En el sur de Asia, la pandemia está muy extendida y continúa activa, en particular en el norte de India, Nepal y Sri Lanka, donde se ha registrado un incremento de la enfermedades respiratorias.

También en el Sudeste Asiático el virus de la gripe A está extendido en todo el territorio, pero su actividad parece ser baja aunque variable. En partes de Tailandia, ha aumentado la presencia de la enfermedad leve similar a la gripe (ILI, por sus siglas en inglés)en las pasadas tres semanas, mientras que en Vietnam la actividad ha bajado considerablemente desde diciembre. En Laos y Camboya, la actividad de las enfermedades respiratorias ha bajado este diciembre.

En el este de Asia, la trasmisión de la gripe avanza pero comienza a descender. Mientras la actividad de la ILI continua bajando en Japón, el norte y sur de China, Taipei y Hong Kong. El virus pandémico continúa siendo el predominante, pero el estacional H3N2 continúa circulando en un pequeño número en el norte de China.

En América, tanto en el trópico como en las zonas templadas del norte, la actividad general de la gripe A sigue descendiendo o permanece en niveles bajos. En Norteamérica, el pico de la pandemia se dio el pasado octubre en México, Estados Unidos y Canadá.

fuente: adn.es

martes, 5 de enero de 2010

El mundo registra al menos 12.220 muertes por la gripe H1N1: OMS

En todo el mundo se confirmaron al menos 12.220 muertes por la influenza pandémica H1N1, aunque el virus parece estar en retroceso, informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La última cifra de muertos, actualizada al 27 de diciembre, superó en alrededor de 700 la informada la semana previa.

El informe indicó que en la actualidad las áreas de transmisión más activas se encuentran en Europa central y oriental, con puntos focales recientes en Georgia, Montenegro y Ucrania.

En el resto de Europa del este y central -desde Grecia, Bulgaria, Serbia, Ucrania y la región de los Urales en Rusia-, las infecciones respiratorias en general, incluida la gripe estacional, están expandidas.

Más allá de los focos recientes de H1N1, que emergió en abril, la OMS estima que la influenza estacional causa anualmente la muerte de entre 250.000 y 300.000 personas en todo el mundo.

En una conferencia en Ginebra brindada el martes, la directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo que la pandemia de H1N1 -que se está combatiendo con campañas de vacunación masivas- no sería vencida hasta el 2011 y añadió que se necesita un control constante sobre el virus.

La última actualización de la OMS indicó que en Europa occidental la transmisión de la cepa H1N1 sigue siendo amplia y activa, pero que la actividad general de la enfermedad ya superó su pico.

En América del Norte -Estados Unidos, Canadá y México-, epicentro de la pandemia, la transmisión también es amplia pero se redujo sustancialmente, al igual que lo había hecho anteriormente en el resto de América.

En Asia oriental -China, Japón y Taiwán-, la transmisión parece estar en retroceso, indicó la OMS.

(Editada en español por Ana Laura Mitidieri)

fuente: lta.reuters.com

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Más de 800 nuevas muertes acercan a los 10.000 los fallecidos por gripe A en el mundo, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado durante la última semana más de 800 nuevas muertes por gripe A en todo el mundo que elevan hasta 9.596 el número de fallecimientos por el virus desde que se activó la alerta sanitaria por riesgo de pandemia el pasado mes de abril, según anunció este organismo internacional en su último informe publicado hoy, con datos actualizados hasta el 6 de diciembre.
Europa Press, MADRID | hace 4 minutos | Comenta | Votar
+ 0 - 0 | Imprimir
En comparación con el anterior informe, se han registrado 828 nuevas muertes en todo el mundo, lo que indica una "estabilidad" en el número de fallecimientos, ya que en la semana pasada se registraron 942.

El número de países y territorios de ultramar con nuevos casos de infecciones por gripe A asciende hasta los 201, después de que Corea del Norte haya reportado su primer caso, mientras que durante este periodo la OMS ha registrado el primer fallecimiento por complicaciones derivadas de la enfermedad en Austria, Lituania, Letonia y los Emiratos Árabes Unidos.

Por regiones, la OMS ha registrado una nueva muerte en África, donde se han alcanzado los 109 fallecimientos, mientras en América se llevan contabilizados 6.131 fallecimientos (253 más que la semana pasada). Por su parte, en la zona del Mediterráneo Oriental se han identificado 452 fallecidos (60 más); en el Sudeste Asiático han registrado por el momento 814 muertes (48 más); y en la zona del Pacífico Occidental hay 848 fallecidos (142 más).

En Europa, donde no se pueden concretar datos "debido a la decisión de algunos países de realizar estimaciones sobre el número de infectados en lugar de cuantificarlos", se ha rebasado el millar de muertos por gripe A. En concreto, la OMS ofrece una estimación de al menos 1.242 víctimas mortales, cerca de 324 más que la semana anterior.

LA GRIPE POR CONTINENTES

La gripe A continúa avanzando por Europa. En el norte, la intensidad de la gripe A continúa siendo elevada, aunque su actividad comienza a bajar en Noruega, Suecia y Dinamarca. Se mantiene fuerte en Albania, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Polonia, Rumanía, Montenegro, Eslovenia y Turquía.

Por su parte, la actividad de la enfermedad leve similar a la gripe (ILI) ha alcanzado ya su pico máximo en España, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Islandia, Irlanda y Países Bajos. La excepción es Francia, donde siguen aumentando los nuevos contagios de ILI.

En Estados Unidos y Canadá, la actividad del virus de la gripe se mantiene, pero los casos de ILI siguen bajando por tercera semana consecutiva.

En Asia Central y Occidental la trasmisión del virus continúa, mientras que en Asia Oriental la trasmisión de la gripe es variable, incrementándose en Japón. En zonas India y Sri Lanka sube también.

En la región tropical de Sudamérica y Centroamérica y Caribe, la influencia de la gripe A baja en la mayor parte del territorio.

fuente: adn.es

sábado, 24 de octubre de 2009

Gripe A H1N1:Lista de Países más afectados (5.987 muertes)

La Organización Mundial de la Salud reportó ayer que las muertes por causa de la gripe A/H1N1 o influenza humana en 191 países llegó a cinco mil 987 al cumplirse seis meses desde que se declaró la epidemia de la nueva gripe.

La dependencia, que sustenta sus cifras en informes de los distintos ministerios de salud de países afectados por el virus, aunque varios ya dejaron de contabilizar sus casos, señala que el continente americano sigue siendo el más afectado.

Asimismo, la OMS refiere que Islandia reportó su primer deceso por la nueva gripe, lo mismo que Sudán y Trinidad y Tobago.

Por otra parte, en Londres, la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline PLC señala en un comunicado que los niños podrían necesitar sólo una dosis de la vacuna para estar protegidos.

Países más afectados:

Brasil 30,206 infectados - muertos 1,389

Estados Unidos 58,151 infectados - muertos 1,164

Argentina 9,119 infectados - muertos 580

India 13,142 infectados - muertos 430

México 45,809 infectados - muertos 271

Australia 36,991 infectados - muertos 186

Tailandia 27,639 infectados - muertos 176

Perú 8,596 infectados - muertos 162

Chile 12,252 infectados - muertos 134

Reino Unido infectados - muertos 16,945 128

Colombia 2,522 infectados - muertos 118

Venezuela 1,867 infectados - muertos 93

Sudáfrica 12,331 infectados - muertos 91

Canadá 12,038 infectados - muertos 83

Malasia 7,000 infectados - muertos 77

Ecuador 2,078 infectados - muertos 70

China R.P. China 65,658 infectados - muertos 63

Bolivia 2,281 infectados - muertos 56

España 31,322 infectados - muertos 54

Paraguay 782 infectados - muertos 42

Costa Rica 1,530 infectados - muertos 38

Arabia Saudita 4,119 infectados - muertos 36

Uruguay 3,056 infectados - muertos 33

Israel 3,000 infectados - muertos 32

Filipinas 5,000 infectados - muertos 28

Japón 11,636 infectados - muertos 27

Vietnam 10,208 infectados - muertos 26

Omán 1,928 infectados - muertos 23

El Salvador 767 infectados - muertos 22

Rep. Dominicana 424 infectados - muertos 22

Corea del Sur 15,000 infectados - muertos 20

Nueva Zelanda 3,175 infectados - muertos 19

Singapur 1,217 infectados - muertos 18

Irán 1,194 infectados - muertos 16

Honduras 543 infectados - muertos 16

Yemen 921 infectados - muertos 13

Guatemala 810 infectados - muertos 13

Nicaragua 2,137 infectados - muertos 11

Panamá 787 infectados - muertos 11

Kuwait 4,000 infectados - muertos 10

Francia 1,920 infectados - muertos 10

Indonesia 1,097 infectados - muertos 10

Noruega 2,090 infectados - muertos 9

Nueva Caledonia 500 infectados - muertos 9

Mauricio 69 infectados - muertos 8

Cuba 677 infectados - muertos 7

Polinesia Francesa 175 infectados - muertos 7

Reunión 759 infectados - muertos 6

Bahréin 497 infectados - muertos 6

Emiratos Árabes Unidos 125 infectados - muertos 6

Bélgica 8,597 infectados - muertos 5

Irlanda 1,895 infectados - muertos 5

Malta 718 infectados - muertos 5

Bangladesh 687 infectados - muertos 5

Trinidad y Tobago 163 infectados - muertos 5

Jamaica 118 infectados - muertos 5

Portugal 21,531 infectados - muertos 4

Italia 2,664 infectados - muertos 4

Países Bajos 1,473 infectados - muertos 4

Hungría 283 infectados - muertos 4

Bahamas 29 infectados - muertos 4

Grecia 2,223 infectados - muertos 3

Egipto 1,121 infectados - muertos 3

Qatar 550 infectados - muertos 3

Iraq 523 infectados - muertos 3

Camboya 161 infectados - muertos 3

Barbados 147 infectados - muertos 3

Alemania 22,936 infectados - muertos 2

Jordania 1,695 infectados - muertos 2

Suecia 1,584 infectados - muertos 2

Líbano 761 infectados - muertos 2

Mayotte 157 infectados - muertos 2

Samoa 138 infectados - muertos 2

Siria 122 infectados - muertos 2

Surinam 88 infectados - muertos 2

Mozambique 63 infectados - muertos 2

Brunéi 971 infectados - muertos 1

Islandia 479 infectados - muertos 1

Palestina 455 infectados - muertos 1

Luxemburgo 333 infectados - muertos 1

República Checa 309 infectados - muertos 1

Laos 242 infectados - muertos 1

Martinica 244 infectados - muertos 1

Guayana Francesa 194 infectados - muertos 1

Tanzania 174 infectados - muertos 1

Madagascar 169 infectados - muertos 1

Guadalupe 163 infectados - muertos 1

Serbia 131 infectados - muertos 1

Islas Marshall 109 infectados - muertos 1

Islas Cook 106 infectados - muertos 1

Islas Caimán 104 infectados - muertos 1

Bulgaria 78 infectados - muertos 1

Namibia 69 infectados - muertos 1

Tonga 20 infectados - muertos 1

Ghana 14 infectados - muertos 1

Bermudas 8 infectados - muertos 1

San Cristóbal y Nieves 6 infectados - muertos 1

Sudán 5 infectados - muertos 1

Islas Salomón 3 infectados - muertos 1

191 naciones afectadas

Actualizado 24/10/09
fuente:cronica.com.mx

miércoles, 7 de octubre de 2009

Lista de paises afectados por la influenza A H1N1

Casi seis meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la epidemia de gripe A/H1N1 o influenza humana en el mundo, la cifra de muertos en 189 países del mundo registra 5 mil 21 y más de 343 mil personas afectadas, según reportes de las naciones afectadas. América sigue siendo la región donde se han registrado más muertes, con 3 mil 20 confirmados, y más de 140 mil contagios. En Europa 176 personas han perdido la vida por esta enfermedad, mientras que en África 42 han muerto. La OMS señala en un comunicado que en las áreas templadas del Hemisferio Sur —Chile, Argentina, Australia, Nueva Zelanda— la situación está volviendo a la normalidad. En Estados Unidos la transmisión es amplia y se mantiene más elevada que la de la gripe estacional.

Países más afectados

Brasil 22,295 infectados - muertos 1,154

Estados Unidos 52,215 infectados - muertos 816

Argentina 9,036 infectados - muertos 608

India 10,533 infectados - muertos 335

México 32,950 infectados - muertos 236

Australia 36,670 infectados - muertos 183

Tailandia 23,867 infectados - muertos 165

Perú 8,305 infectados - muertos 143

Chile 12,248 infectados - muertos 132

Colombia 1,799 infectados - muertos 91

Reino Unido 14,114 infectados - muertos 85

Sudáfrica 11,729 infectados - muertos 84

Venezuela 1,574 infectados - muertos 83

Canadá 12,038 infectados - muertos 78

Malasia 7,000 infectados - muertos 77

Ecuador 1,801 infectados - muertos 60

Bolivia 2,033 infectados - muertos 54

Paraguay 523 infectados - muertos 52

España 31,322 infectados - muertos 42

China 54,281 infectados - muertos 38

Costa Rica 1,377 infectados - muertos 37

Arabia Saudita 4,119 infectados - muertos 35

Uruguay 3,056 infectados - muertos 33

Filipinas 5,000 infectados - muertos 28

Israel 3,000 infectados - muertos 28

Omán 1,753 infectados - muertos 21

República Dominicana 405 infectados - muertos 21

Japón 11,636 infectados - muertos 20

El Salvador 749 infectados - muertos 19

Nueva Zelanda 3,163 infectados - muertos 18

Singapur 1,217 infectados - muertos 18

Honduras 505 infectados - muertos 16

Vietnam 9,260 infectados - muertos 16

Guatemala 751 infectados - muertos 13

Corea del Sur 15,000 infectados - muertos 11

Nicaragua 2,009 infectados - muertos 11

Panamá 774 infectados - muertos 11

Indonesia 1,097 infectados - muertos 10

Nueva Caledonia 500 infectados - muertos 9

Kuwait 2,459 infectados - muertos 8

Mauricio 69 infectados - muertos 8

Polinesia Francesa 173 infectados - muertos 7

Francia 1,302 infectados - muertos 6

Reunión 757 infectados - muertos 6

Irán 422 infectados - muertos 6

Yemen 210 infectados - muertos 6

Emiratos Árabes Unidos 125 infectados - muertos 6

Italia 2,470 infectados - muertos 4

Países Bajos 1,473 infectados - muertos 4

Noruega 1,336 infectados - muertos 4

Irlanda 1,173 infectados - muertos 4

Bangladesh 604 infectados - muertos 4

Jamaica 97 infectados - muertos 4

Grecia 2,223 3

Qatar 450 infectados - muertos 3

Bahréin 348 infectados - muertos 3

Malta 305 infectados - muertos 3

Portugal 14,239infectados - muertos 2

Bélgica 8,597 infectados - muertos 2

Suecia 1,381 infectados - muertos 2

Egipto 927 infectados - muertos 2

Líbano 761 infectados - muertos 2

Hungría 206 infectados - muertos 2

Samoa 138 infectados - muertos 2

Surinam 67 infectados - muertos 2

Mozambique 63 infectados - muertos 2

Siria 40 infectados - muertos 2

Alemania 21,129 infectados - muertos 1

Brunéi 971 infectados - muertos 1

Luxemburgo 333 infectados - muertos 1

Laos 242 infectados - muertos 1

Irak 223 infectados - muertos 1

Guayana Francesa 167 infectados - muertos 1

Palestina 146 infectados - muertos 1

Martinica 144 infectados - muertos 1

Islas Marshall 109 infectados - muertos 1

Islas Caimán 102 infectados - muertos 1

Camboya 88 infectados - muertos 1

Barbados 84 infectados - muertos 1

Islas Cook 80 infectados - muertos 1

Bulgaria 78 infectados - muertos 1

Namibia 68 infectados - muertos 1

Tonga 20 infectados - muertos 1

Madagascar 16 infectados - muertos 1

Ghana 14 infectados - muertos 1

Bermudas 8 infectados - muertos 1

San Cristóbal y Nieves 6 infectados - muertos 1

Islas Salomón 3 infectados - muertos 1

189 naciones afectadas

5,021 muertes

fuente: cronica.com.mx

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Lista de paises afectados por la Gripe A H1N1


Actualizado el 23 de septiembre 2009

Reportes de gripe A (H1N1) por territorio
(La información puede no estar actualizada o ser inexacta)
Reportes de gripe A (H1N1) por territorio

Brasil 16.668 infectados - muertes 1.032

Estados Unidos 51.211 infectados - muertes 694

Argentina 8.851 infectados - muertes 596

India 8.477 infectados - muertes 262

México 27.085 infectados - muertes 220

Australia 36.270 infectados - muertes 172

Tailandia 19.068 infectados - muertes 153

Perú 8.104 infectados - muertes 133

Chile 12.247 infectados - muertes 132

Colombia 1.525 infectados - muertes 82

Reino Unido 13.471 infectados - muertes 79

Canadá 12.038 infectados - muertes 77

Malasia 7.000 infectados - muertes 77

Venezuela 1.398 infectados - muertes 74

Ecuador 1.650 infectados - muertes 55

Paraguay 523 infectados - muertes 52

Sudáfrica 11.253 infectados - muertes 47

Bolivia 1.912 infectados - muertes 41

Costa Rica 1.315 infectados - muertes 37

República Popular China 42.765 infectados - muertes 34

Uruguay 3.056 infectados - muertes 33

España 1.538 infectados - muertes 34

Arabia Saudita 4.119 infectados - muertes 28

Filipinas 5.000 infectados - muertes 28

Israel 3.000 infectados - muertes 24

República Dominicana 405 infectados - muertes 21

El Salvador 744 infectados - muertes 19

Japón 11.636 infectados - muertes 18

Omán 1.455 infectados - muertes 18

Singapur 1.217 infectados - muertes 18

Nueva Zelanda 3.151 infectados - muertes 17

Honduras 456 infectados - muertes 14

Guatemala 751 infectados - muertes 13

Indonesia 1.097 infectados - muertes 10

Panamá 713 infectados - muertes 10

Corea del Sur 9.968 infectados - muertes 9

Vietnam 7.156 infectados - muertes 9

Nicaragua 1.841 infectados - muertes 9

Nueva Caledonia 500 infectados - muertes 9

Mauricio 69 infectados - muertes 8

Kuwait 1.797 infectados - muertes 7

Francia 1.302 infectados - muertes 6

Reunión 658 infectados - muertes 6

Polinesia Francesa 169 infectados - muertes 6

Emiratos Árabes Unidos 125 infectados - muertes 6

Países Bajos 1.473 infectados - muertes 4

Noruega 1.336 infectados - muertes 4

Bangladesh 398 infectados - muertes 4

Irán 391 infectados - muertes 4

Jamaica 89 infectados - muertes 4

Italia 2.384 infectados - muertes 3

Grecia 2.149 infectados - muertes 3

Malta 298 infectados - muertes 3

Bahréin 253 infectados - muertes 3

Yemen 155 infectados - muertes 3

Suecia 1.274 infectados - muertes 2

Irlanda 885 infectados - muertes 2

Egipto 860 infectados - muertes 2

Líbano 761 infectados - muertes 2

Qatar 450 infectados - muertes 2

Samoa 138 infectados - muertes 2

Surinam 67 infectados - muertes 2

Mozambique 63 infectados - muertes 2

Siria 29 infectados - muertes 2

Bélgica 2.353 infectados - muertes 1

Brunéi 971 infectados - muertes 1

Rusia 381 infectados - muertes 1

Laos 242 infectados - muertes 1

Hungría 206 infectados - muertes 1

Luxemburgo 190 infectados - muertes 1

Iraq 185 infectados - muertes 1

Palestina 130 infectados - muertes 1

Guayana Francesa 126 infectados - muertes 1

Islas Caimán 101 infectados - muertes 1

Islas Marshall 90 infectados - muertes 1


Islas Cook 80 infectados - muertes 1

Martinica 76 infectados - muertes 1

Namibia 60 infectados - muertes 1 Tonga 20 infectados - muertes 1

Madagascar 16 infectados - muertes 1

Ghana 14 infectados - muertes 1

Bermudas 8 infectados - muertes 1

San Cristóbal y Nieves 6 infectados - muertes 1

Islas Salomón 3 infectados - muertes 1

Alemania 19.276 infectados - muertes 0

Portugal 9.618 infectados - muertes 0

Suiza 1.161 infectados - muertes 0

Mónaco 10 infectados - muertes 0

Congo 10 infectados - muertes 0

Somalia 10 infectados - muertes 0

Ucrania 10 infectados - muertes 0

Número de países con casos confirmados = 189
Esta tabla recopila, en su mayoría, información proveniente de datos oficiales del ECDC o los países involucrados. Aún así puede contener errores o estar desactualizada. Téngase en cuenta que en los países con contagios comunitarios sólo se toman muestras en los casos de riesgo.
v • d • e

fuente: wikipedia

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue