
Por regiones, África no ha reportado ninguna nueva muerte, por lo que mantiene el número de fallecidos en 131; América ha registrado tan sólo 78 muertes y alcanza los 7.094; mientras que el Sudeste asiático ha sumado 77 muertes y eleva su cuenta hasta los 1.366.
La zona del Pacífico ha informado por su parte de 64 fallecimientos por gripe A, con un total de 1.511 fallecidos. En Europa, la OMS ha registrado al menos 3.099 nuevas muertes, 321 más que convierten al continente una semana más en el más afectado por el virus A/H1N1
La situación general de la pandemia continúa sin cambios desde la semana pasada. La actividad de trasmisión de este virus más intensa continúa estando en el norte de África, sur de Asia y en determinadas areas de Europa del Este, aunque la mayor parte de la actividad de la gripe en el hemisferio norte alcanzó su pico entre finales de octubre y finales de noviembre de 2009 y ha seguido descendiendo desde entonces.
En Europa, la pandemia se mantiene en el oeste, centro y sureste del continente, pero su actividad sigue bajando o permanece baja en la mayoría de los países. Las areas con una tasa de trasmisión más intensa son Polonia, Austria, Estonia, Rumanía, Hungría y Moldavia. La tasa general de gripe cayó un 20 por ciento en Europa tras alcanzar su pico en el 45 por ciento el pasado noviembre
fuente: http://ecodiario.eleconomista.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje