
Se alertó que el ácido acetilsalicílico, base de las aspirinas, no debe ser consumido por las personas infectadas por la llamada influenza A H1N1 porque en algunos casos puede causar graves daños en el hígado.
“La recomendación es no tomar aspirina o ácido acetilsalicílico en cualquier presentación, porque se ha visto que, en ciertos casos, especialmente en niños que han tenido infección de influenza se les ha suministrado y se desarrolla el Síndrome de Reye, que daña profundamente al hígado y puede generar complicaciones fatales”
Se sugirió a las personas infectadas evitar ese analgésico, incluso en adultos, porque así se amplían las precauciones ante la epidemia.
“Lo queremos puntualizar: no lo ingieran, porque la costumbre es que ante un dolor de cabeza o un poco de fiebre lo tomamos, y esos son los primeros síntomas de la influenza”, señaló.
“Para la fiebre y el dolor de cabeza es mejor consumir acetaminofén o paracetamol, un analgésico conocido como “Tylenol” o “Tempra”. Pero la recomendación mayor es que en cuanto se tengan las primeras molestias acudan de inmediato al médico”, insistió la investigadora.
4 comentarios:
Bah, pero, ¿por qué?
porque te hace mal.. eso dice
de tener influenza a e venezuela tendras que tomar vitamina c y tempra. por que si vas a aun centro asistencial no te atienden... es preferible automedicarse siguiendo las instrucciones de estos medios que solicitar ayuda especializada... YA QUE NO HAY¡¡¡¡¡
Lolo
Publicar un comentario
Deje su mensaje