
En un comunicado publicado en el website del Ministerio, la dependencia señaló que la población en la parte continental de China aún tiene acceso limitado a la protección de la vacuna contra la gripe A(H1N1), y los brotes regionales de la enfermedad aún no pueden ser descartados.
Hasta el 17 de enero, más de 63 millones de chinos habían sido inoculados con la vacuna contra la gripe A(H1N1). La enfermedad había provocado la muerte de por lo menos 710 personas hasta el 10 de enero.
Los riesgos de un contagio masivo de influenza podrían aumentar en febrero debido al próximo Festival de Primavera, o Año Nuevo tradicional Chino, temporada durante la cual un gran número de chinos, en su mayoría trabajadores migrantes y estudiantes, viajan a sus lugares de origen para asistir a las reuniones familiares, dijo el Ministerio.
El Ministerio exhortó a las autoridades locales de salud a fortalecer el monitoreo y reportar los casos de gripe A(H1N1), mientras hacen sólidos esfuerzos para manejar otras posibles emergencias de salud.
Un total de 1.004 personas de la parte continental de China perdieron la vida en incidentes de salud en el 2009, lo que significó un drástico incremento de más de 140 por ciento comparado con la cifra del 2008.
El Ministerio de Salud Pública atribuyó el aumento principalmente a la amplia proliferación de la gripe A(H1N1), citando que el número de casos mortales descendió más de 14 por ciento, si el número de muertes por la gripe A(H1N1) no se incluye en el recuento total.
fuente: spanish.peopledaily.com.cn
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje