
Un reporte del ministerio de Salud difundido este martes indicó que los decesos ocurrieron en las provincias de Minya e Ismailia, y -como en casos anteriores- eran pacientes que recibían atención médica en hospitales estatales, pero no respondieron al tratamiento y murieron.
A juzgar por el comunicado, el lunes no se produjeron defunciones, pues los enfermos malogrados expiraron el domingo, un día después de que la misma fuente informó de otras tres pérdidas fatales en las mismas demarcaciones.
El sábado último, el vocero del referido ministerio, Abdel Rahman Shahin, confirmó dos decesos, uno de los cuales correspondió a un bebé de cuatro meses de edad, de personas de Alejandría e Ismailia.
Desde la detección de la gripe, en junio de 2009, Egipto tomó una serie de medidas profilácticas para tratar de evitar su propagación, pero en los últimos tres meses ha constatado un repunte significativo de los decesos.
Apenas el jueves, la misma fuente había reportado 214 fallecimientos con la muerte de cuatro egipcios como consecuencia del virus de la influenza en las demarcaciones de Qena, Sharquia y Alejandría, y otro bebé de cuatro meses que vivía en Qalubia.
Hace exactamente una semana, el dato de muertes ligadas a la enfermedad se había fijado en 201, dentro de un total de 14 mil 87 infectados, incluidos cinco mil 200 estudiantes de escuelas primarias y secundarias, y 803 de planteles universitarios.
fuente:prensa-latina.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje