Ministerio de Salud de México confirmó el primer caso de la mutación en una niña de diez meses que tenía gripe A
México confirmó hoy que registró una mutación del virus AH1N1 que se mostró resistente al tratamiento con el medicamento Oseltamivir, que utiliza el antiviral Tamiflu, en una niña mexicana de diez meses que tenía gripe A, informaron fuentes oficiales.
En declaraciones a la prensa, el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario (ministro) de Salud, dijo que pese a la resistencia y a la “neumonía severa” que presentó la niña, fue tratada la semana pasada y “se recuperó”.
“Es el primero, en 423 casos de sospecha de mutación, que se ha encontrado positivo”, comentó el ministro.
“ES UNA SITUACIÓN QUE PUEDE REPETIRSE”
“El día de anteayer se habló con su familia y nos informaron de que estaba bien, con escasas manifestaciones respiratorias, pero por protocolo se hizo el estudio y sí se encontró una mutación en el gen relacionado con la neuraminadasa, en el H274Y”, detalló Córdova.
En el caso actual se comprobó mediante procedimiento técnico que hubo una modificación en la estructura genética del virus H1N1, algo que hasta ahora no se había acreditado plenamente en los casos de resistencia terapéutica habidos en México.
El ministro señaló que es una situación que puede repetirse pero, hasta el momento, no tiene implicaciones de ningún tipo por ser los casos de resistencia “aisladísimos”.
“En México se han utilizado más de un millón de tratamientos y el encontrar un solo caso pues realmente no tiene tanta importancia”, añadió el ministro.
“NO ES UNA SITUACIÓN CATASTRÓFICA”
Sobre el mismo asunto, el Comisionado Nacional para la Gripe A en México, Alejandro Macías, explicó en declaraciones a la emisora Radio Fórmula que la reciente mutación “no deja de ser un problema pero es solamente un caso”.
“Es la crónica de un caso que se había venido anunciando, o sea, era de esperar que esto ocurriera. México hizo todo lo necesario por que se retrasara lo más posible (...) pero no es una situación catastrófica”, agregó.
Hasta el momento en México, el primer país donde se detectó este virus pandémico en abril de 2009, 6,7 millones de personas han sido vacunadas contra el H1N1, cifra que las autoridades esperan situar en 20 millones de personas en abril o mayo.
Desde aquella fecha hasta entonces en el país se han registrado 1.090 defunciones a causa de un virus cuya letalidad ha sido inferior a lo inicialmente esperado.
fuente: elcomercio.pe
![]() | Paraguay comienza una campaña de vacunación contra la gripe A 4 Comments - 03 May 2010 Las autoridades sanitarias de Paraguay comenzaron hoy una campaña de vacunación contra la gripe A, que en 2009 causó 47 muertes de 1.024 infectados, dirigida en su primera etapa a sectores vulnerables de la población.
"Estas primeras vacunas son del tipo monovalente, exclusivamente para contrarrestar el virus pandémico, y pueden ser aplicadas a cu... More Link |
![]() | Este sábado llegan a Paraguay vacunas contra la gripe A H1N1 0 Comments - 30 Apr 2010 La Ministra de Salud Pública, Esperanza Martínez informó hoy que este sábado llegará el lote de vacunas contra la influenza y que a partir del 3 de mayo comienza la campaña de vacunación contra esta enfermedad.
Justificó el retraso del lote de vacunas diciendo que “Paraguay recibe carga aérea una vez por semana que es los sábados” pero aseguró que... More Link |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje