
En el estudio se identifica a una familia de proteínas que tienen como principal objetivo impedir que virus como el H1N1 de la gripe A, el del dengue o el del Nilo Occidental infecten a las células, según publica este viernes El Mundo.es.
“Cuando los niveles de una de estas moléculas -Ifitm-3- aumentan, la replicación de estos microorganismos queda completamente anulada”, explica la publicación. Los profesionales a cargo del estudio afirman que alterando la producción de estas proteínas sería posible controlar las infecciones.
Los investigadores señala que el virus H1N1, responsable de 8.000 muertes en todo el mundo, sólo puede codificar 11 proteínas. Es por este motivo que estos agentes “necesitan secuestrar la producción de algunas proteínas del huésped para completar su ciclo vital y replicarse”.
Un equipo del Instituto Médico Howard Hughes de la Escuela de Medicina de Harvard se puso como meta encontrar aquellas moléculas del huésped que son fundamentales para que el virus H1N1 se reproduzca.
fuente: espectador.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje