Paraguay comienza una campaña de vacunación contra la gripe A
4 Comments - 03 May 2010
Las autoridades sanitarias de Paraguay comenzaron hoy una campaña de vacunación contra la gripe A, que en 2009 causó 47 muertes de 1.024 infectados, dirigida en su primera etapa a sectores vulnerables de la población. "Estas primeras vacunas son del tipo monovalente, exclusivamente para contrarrestar el virus pandémico, y pueden ser aplicadas a cu...

More Link
Este sábado llegan a Paraguay vacunas contra la gripe A H1N1
0 Comments - 30 Apr 2010
La Ministra de Salud Pública, Esperanza Martínez informó hoy que este sábado llegará el lote de vacunas contra la influenza y que a partir del 3 de mayo comienza la campaña de vacunación contra esta enfermedad. Justificó el retraso del lote de vacunas diciendo que “Paraguay recibe carga aérea una vez por semana que es los sábados” pero aseguró que...

More Link

Noticias:

.

viernes, 30 de abril de 2010

Prevé México nueva campaña de vacunación contra el A(H1N1)

Una nueva campaña de vacunación contra el virus A(H1N1) tendrá lugar en México en noviembre próximo, confirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.

El contagio por este tipo de influenza humana llegó en 2009 a niveles pandémicos con negativas consecuencias en todos los ámbitos de la vida nacional, pero actualmente la virosis muestra un comportamiento estable y tiende a convertirse en una gripe estacional.

Según informó el ministro Córdova, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en el país comenzó un estudio serológico a fin de precisar el número de personas que contrajeron la gripe A(H1N1), aunque se estimada que unos 20 millones de ciudadanos padecieron el contagio.

El estudio de las muestras de sangre permitirá determinar a qué segmentos debe enfocarse el nuevo proceso de inmunización en noviembre venidero.

A fines de junio, anunció el titular de Salud, vamos a tener un panorama muy claro de qué grupos en la población poseen más anticuerpos, pues esas personas no necesitarán vacunarse.

La investigación en curso ayudará a precisar la cantidad dosis requeridas hasta fines de 2010; no obstante, se prevén utilizar entre 20 y 30 millones durante la campaña de noviembre, refirió Córdova.

En 2011, confirmó, estarán disponibles las primeras vacunas contra el A(H1N1) producidas en México, gracias a las inversiones en marcha en dos plantas de biotecnología, pero el producto no estaría disponible en farmacias hasta 2012.

fuente:prensa-latina.cu

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue