Paraguay comienza una campaña de vacunación contra la gripe A
4 Comments - 03 May 2010
Las autoridades sanitarias de Paraguay comenzaron hoy una campaña de vacunación contra la gripe A, que en 2009 causó 47 muertes de 1.024 infectados, dirigida en su primera etapa a sectores vulnerables de la población. "Estas primeras vacunas son del tipo monovalente, exclusivamente para contrarrestar el virus pandémico, y pueden ser aplicadas a cu...

More Link
Este sábado llegan a Paraguay vacunas contra la gripe A H1N1
0 Comments - 30 Apr 2010
La Ministra de Salud Pública, Esperanza Martínez informó hoy que este sábado llegará el lote de vacunas contra la influenza y que a partir del 3 de mayo comienza la campaña de vacunación contra esta enfermedad. Justificó el retraso del lote de vacunas diciendo que “Paraguay recibe carga aérea una vez por semana que es los sábados” pero aseguró que...

More Link

Noticias:

.

martes, 16 de marzo de 2010

Ssa rechaza exageración por gripe A

El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos rechazó que nuestro país haya experimentado una "exageración" en las medidas que se tomaron para combatir el virus de la Influenza A H1N1 el año pasado.

El funcionario federal precisó que al contrario aún siguen pendientes las autoridades sanitarias debido a este mal, por lo que dijo que no se puede levantar la alerta aún.

Entrevistado al participar en la entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria que se llevó a cabo en Los Pinos junto a la primera dama Margarita Zavala, el guanajuatense informó que no pueden bajar la guardia porque todavía sigue "habiendo casos".

"Todavía no. Porque sigue habiendo casos y aunque los caos de mortalidad han bajado seguimos teniendo hospitalizados. Pero hasta que no veamos que realmente la circulación de virus disminuye de manera considerable no vamos a levantar la alerta", detalló.

Comentó que en ningún momento "hubo una exageración" del problema pues hay gráficas que son "contundentes" y hay elementos científicos que los comprueban.

Además comentó que fue un éxito el manejo que le dio nuestro país al primer brote de la epidemia que permitió tener "una contención extraordinaria" y "ya (que) conocimos al virus... los siguientes brotes que fueron más importantes no causaron ya desastres graves sobre todo desde el punto de vista económico".

Ejemplificó la eficacia de las medidas, y detalló que "la mortalidad en México sea 10 veces inferior a la que se ha dado en los Estados Unidos que es el país más poderoso del mundo y no tenemos 10 veces menos población".

Incluso el número de hospitalizados México sólo tiene la quinta parte de los que se ha hospitalizado el país vecino, reveló que hasta el momento se han aplicado casi 12 millones de vacunas.

fuente: eluniversal.com.mx

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Gripe A en America del norte

Gripe A en Centro America

Lo más visto:

Seguidores

Informacion sobre el dengue