
Según la fuente, hasta la fecha se reportan en el país 152 mil 560 casos del virus pandémico H1N1, incluidas las muertes, mientras su circulación alcanza a 31 departamentos de los 32 que conforman el territorio nacional, cuatro distritos y 218 municipios.
De ese total de casos, 139 mil 430 son calificados de sospechosos, dos mil 30 como probables y tres mil 572 confirmados, al tiempo que siete mil 528 fueron descartados por laboratorio o por no cumplir la definición de la enfermedad.
El ministerio también informó que en los meses de agosto y septiembre de 2009 se presentaron los picos más altos de casos confirmados en toda la trayectoria de la pandemia.
Asimismo, indicó que pese a las cifras reportadas, la intensidad del virus bajó en los últimos meses.
De acuerdo con la autoridad, en la incidencia por grupos de edad se observa que las tasas más elevadas se presentan en los menores de cinco años, seguidos por el grupo de jóvenes entre 25 y 29 años.
En tanto, las menores tasas de incidencia se registran en los mayores de 55 años, mientras el embarazo fue la condición asociada más frecuente en los casos fatales de infección por virus pandémico.
fuente: prensa-latina.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje