
Avila afirmó que se realiza en una vigilancia permanente de los casos, lo cual les ha permitido detectar un comportamiento lineal de la situación que ofrece un "muy buen margen" para realizar un control adecuado de la pandemia.
La funcionaria señaló que, lejos de que Costa Rica se encuentre a las puertas de la segunda ola del virus, el país atraviesa un escenario ya previsto, el cual catalogó como "lineal en el tiempo" con el reporte de más casos y muertes.
Agregó que aunque en lo que va del año ya se reportan dos nuevas muertes a causa del mal, con las cuales se suman 50 víctimas, se espera que el comportamiento de la situación pueda mantenerse de una forma muy controlada en las próximas semanas.
Como parte de las medidas que aprovecharán las autoridades locales para hacer frente a la situación destaca el inicio de la primera campaña de vacunación contra el virus, a partir de las 200 mil vacunas Panenza que llegaron hoy al país.
La vacuna será distribuida a poblaciones prioritarias, el personal de salud en contacto directo con pacientes enfermos, las mujeres a partir del tercer trimestre de embarazo y la población con factores de riesgo como son los asmáticos de difícil manejo, obesos mórbidos y diabéticos.
fuente: spanish.peopledaily.com.cn
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje