
Los países donantes son: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Francia, Eslovenia, Estados Unidos, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Por otra parte, Sanofi Pasteur, GSK, MedImmune, CSL, Becton, Dickinson & Company (BD) y Temptine, son los laboratorios donantes, según publica este miércoles El Mundo.es.
Además, el organismo internacional de la salud también recibió la promesa de una inminente donación de 75 millones de jeringas y 70 millones de dólares para gastos logísticos.
Se pretende que la OMS reparta estas dosis entre 95 países en desarrollo que no tienen ni la capacidad de producir sus propias vacunas ni los medios para comprarlas.
Según las previsiones del organismo, las primeras donaciones permitirán vacunar al 2% de la población de los países beneficiarios.
La prioridad es proceder a la vacunación del personal sanitario y, en la medida de lo posible, continuar con los grupos considerados de mayor riesgo, como los enfermos crónicos, mujeres embarazadas y niños.
fuente: espectador.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje