
Las autoridades sanitarias le piden a la población que prolongue las medidas de prevención.
El virus H1N1 continúa circulando en Mendoza, y en el resto del país, por lo que las autoridades sanitarias le piden a la población que prolongue las medidas de prevención. Noviembre terminó con 23 casos positivos de gripe A en la provincia y uno de estos pacientes falleció. A esta situación la califican como "un incremento de la patología, pero no un rebrote".
Así lo explicaron desde la Dirección de Epidemiología. Adriana Koch, titular de esta repartición, dijo que así evalúan desde la Nación la situación local. "Hubo una ola de casos en la provincia, en noviembre llegaron a 23 y uno de estos falleció. Ahora, en lo que va de diciembre, no se ha registrado ninguno positivo", enfatizó la médica. Desde el 27 de abril hasta la actualidad hubo 192 personas afectadas por la gripe A en el territorio provincial y 11 muertos.
Según indican los registros, se incrementó 77 por ciento en noviembre las muestras procesadas en el Laboratorio del Instituto de Biología Molecular de Mendoza, que funciona en el Hospital Central.
"Se continuó fortaleciendo el sistema de vigilancia y se siguen tomando las muestras para ser analizadas de algunos pacientes ambulatorios (se toma isopado de uno de cada diez) y de los que están internados con patología respiratoria aguda grave, como neumonía", recalcó Koch.
Carlos Espul, jefe de la Sección Virología del laboratorio, explicó que en los primeros diez días de este mes no se ha registrado ningún caso positivo. "En lo que va de diciembre hemos analizado alrededor de quince muestras, pero ninguna ha dado positivo. En general, la mayoría de los pacientes que confirmaron la enfermedad en noviembre eran adultos", analizó el médico.
Desde Salud aclararon que se continúa abordando la prevención en las guardias de todos los hospitales. Si bien ya no hay zonas diferenciadas para las personas que llegan con la sintomatología de gripe A a los nosocomios, sí se las diagnostica y se les da la medicación.
Desde Epidemiología manifestaron que hay cantidad suficiente de Tamiflú y Oseltamivir para quien lo necesite en la provincia.
Circulación leve
El virus H1N1 es altamente transmisible de persona a persona y esta característica no cambia en la temporada estival, por eso es clave continuar con las medidas de prevención.
Es muy importante recordar que el virus que causa la gripe A circula en verano, por lo que el lavado frecuente de manos y estornudar en el pliego del codo son dos preceptos que no hay que olvidar.
"Hay que tener en claro que el virus H1N1 sigue circulando en la provincia en forma leve, esperamos que el número de casos positivos baje en diciembre", resaltó la directora de Epidemiología.
Ayer se dio a conocer el nuevo parte provincial, que indicó que hasta la fecha hay 192 casos positivos, 743 negativos y 11 fallecidos. La edad promedio de los afectados por esta nueva patología es de 56 años.
Uno de los últimos casos de gripe A lo protagonizó un profesor de 29 años de la escuela Murialdo. Presentó los síntomas, fue medicado y se tomaron medidas de prevención. Los padres fueron notificados, se extremaron las medidas de higiene, pero no fue necesario suspender las clases.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que no fue necesario suspender las actividades en esa institución, ya que se trató sólo de un caso aislado y las condiciones ambientales y climáticas actuales no favorecen al contagio.
fuente: losandes.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje