Noticias:

.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Temor a un contagio masivo en el inicio de la peregrinación a La Meca

Bajo una lluvia auspiciosa, musulmanes de todo el mundo han iniciado hoy los rituales formales de la peregrinación anual a La Meca y Medina, que este año se celebra en medio de temores sobre un posible contagio masivo de la gripe A.

Se calcula que cerca de 2,5 millones de fieles, la mayoría extranjeros, participarán en la peregrinación anual a los lugares sagrados para los musulmanes, el llamado "hach", que se centra en las localidades de La Meca y Medina.

Junto a las medidas de seguridad, este año las autoridades saudíes han prestado un especial interés a las medidas sanitarias, ante el miedo de un contagio masivo de gripe A. La distribución de más de 600 mil máscaras y un millon doscientas piezas de material esteril es gratis para los peregrinos

El portavoz del Ministerio de Salud, Jaled al Mirgalani, aseguró ayer en una rueda de prensa que no existe temor a un brote de gripe durante el "hach", debido a las medidas de precaución que se han adoptado.

Todos los hospitales y centro médicos de La Meca y de los otros lugares santos están preparados para recibir casos de gripe A, explicó Mirgalani, quien informó también de que cuatro peregrinos habían muerto y que otros 68 estaban infectados. Los cuatro fallecidos, como ya se informó el pasado sábado, son un indio, una marroquí y un sudanés, los tres de 75 años, así como una joven de 17 años procedente de Nigeria.

Corte de pelo y sacrificio de corderos

La peregrinación o "hach" es el quinto pilar del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para todo musulmán que goce de salud y de medios económicos. Tras esta jornada de recogimiento en el valle de Mina, los peregrinos seguirán con los actos ascendiendo al monte Arafat, donde Mahoma pronunció su último sermón, y permanecerán allí hasta la puesta del sol.
Después de la visita al monte Arafat, los peregrinos se desplazarán a la localidad vecina de Muzdalifa, donde recogerán guijarros para lapidar tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo. Tras el lanzamiento de las piedras, los creyentes se dirigirán a la "Kaaba", en La Meca, alrededor de la cual efectuarán siete vueltas para cumplir con el ritual.
La "Kaaba", un edificio cuadrado donde los musulmanes sitúan el centro del mundo, es para el islam la primera construcción en la Tierra y en una de sus esquinas se encuentra la "piedra negra", que los musulmanes consideran un pedazo desgajado del paraíso. Después, los peregrinos se cortarán el pelo y sacrificarán corderos para iniciar la Fiesta del Sacrificio, una de las principales festividades islámicas.

fuente: abc.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue