
El ministro afgano de Salud Pública, doctor Mohammad Amin Fatemi, explicó a medios informativos que en total se reportan 779 enfermos desde julio pasado de los cuales 710 pertenecen a las fuerzas del Pentágono, Italia y Afganistán y entre los fallecidos se cuenta un soldado.
Fatemi precisó que de esa cifra fueron identificados 390 casos en el ejército afgano y 320 entre las tropas de Estados Unidos destacadas en la gigantesca base-prisión de Bagram, a unos 50 kilómetros de de Kabul, y de Italia en la base militar de la occidental provincia de Herat.
Las provincias más afectadas son Kabul con 453 casos; Parwan, 272, Kandahar, 32; Heart, 15, y los restantes se localizan en Balk, Bamiyan y Nangarhar.
El ministro comunicó que ante el temor de que la epidemia se extienda por todo el país se decidió a principio de noviembre cerrar las escuelas y universidades por tres semanas.
Los funcionarios de la salud asesoran que cualquiera con síntomas de fiebre permanecer en su hogar y aquellos con las manifestaciones de la enfermedad no aparecer en lugares públicos.
El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Afganistán, Meter Graaff, indicó en la rueda de prensa que la decisión de cerrar las instituciones educaciones se adoptó a la ligera,
Aclaró que los enfermos representan más de uno por ciento de la población y con esa medida se pueden reducir el número de los afectados.
Graaff señaló que los funcionarios afganos agresivamente apelaron a la OMS para que su país fuera beneficiado en el programa global de donaciones de vacunas que administra la organización.
Por lo cual, Afganistán recibirá 500 mil dosis de los 11 millones que distribuirá la OMS.
fuente: prensa-latina.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje