Noticias:

.

domingo, 4 de octubre de 2009

Suman 242 muertes por influenza humana A H1N1 en 30 estados de México

Durango, que es el estado que ocupa actualmente el último lugar de contagios por el virus, con tan sólo 128, de los 32 mil 95 confirmados, ya registró su primer deceso el 14 de septiembre, y corresponde a un hombre soltero de 30 años.

La Secretaria de Salud confirmó que en México el virus de la influenza humana A/H1N1 causó la muerte de 242 personas –seis más que el reporte del pasado jueves- en 30 estados del país, con excepción de Colima y Sonora.

Con base al corte informativo del pasado viernes, que se encuentra en poder de Milenio Diario, la primera víctima mortal a causa del virus A/H1N1 se registró el 10 de abril en el Distrito Federal, en una mujer soltera de 24 años, y, la más reciente, tuvo lugar en Sinaloa, el pasado 20 de septiembre, una niña de 1 año.

Durango, que es el estado que ocupa actualmente el último lugar de contagios por el virus, con tan sólo 128, de los 32 mil 95 confirmados, ya registró su primer deceso el 14 de septiembre, y corresponde a un hombre soltero de 30 años.

Asimismo, Baja California Sur, que contabiliza 217 casos, ya tuvo su primer deceso el 8 de septiembre, en una niña de 6 años de edad. Hasta el momento, el virus ha causado la muerte 120 hombres y 122 mujeres.

Las entidades que concentran el mayor número de muertos a causa del virus A/H1N1 son Distrito Federal con 57; Chiapas con 35; Estado de México 26; Jalisco 13; San Luis Potosí 11; Oaxaca, Guerrero y Yucatán 9 cada una; Tamaulipas 8 y Baja California 7.

Asimismo, Aguascalientes, Zacatecas, Veracruz y Guanajuato 6 muertes cada una; Hidalgo 5; Tlaxcala, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Nuevo León 3 cada una; Tabasco, Chihuahua, Querétaro y Nayarit 2; y Campeche, Baja California Sur, Morelos, Coahuila, Quintana Roo, Durango con 1 deceso cada una.

La SSA también reportó que de las 242 muertes, 102 correspondía a gente casada; 90 a soltera; 18 en unión libre; 4 eran divorciados; 17 no especificaron; 1 de ignora y 10 eran viudas.

Del total de víctimas, alrededor del 35 por ciento, es decir, 49 eran niños, cuyas edades oscilan entre los 52 días de nacidos a 15 años de edad.

Los infantes son del Distrito Federal 13; Estado de México 6; Guerrero 5; Chiapas 4; Yucatán, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí 3 en cada entidad; Oaxaca 2; Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Aguascalientes, Baja California Sur (que ocupa también de los últimos lugares de contagio) y Tamaulipas, 1 deceso en cada una.

La SSA también detalla las fechas en las que las personas fallecieron y las cuales, contrario a lo que se creía, prácticamente tuvieron verificativo en el mes de mayo con 71 casos; seguido de julio con 69; abril con 61; agosto 19; septiembre 16 y junio 6.

Debido a que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico se encarga de revisar con detenimiento todos los expedientes de las personas fallecidas, existe un desfase entre la conformación, notificación y la fecha real del deceso de las personas. Por lo mismo, puede haber aún un ajuste de casos en los 6 meses de la pandemia.

Con respecto a los casos de personas infectadas con el virus, la SSA reportó, hasta el 30 de septiembre, un total de 32 mil 95 casos.

Los estados con mayor cúmulo son Chiapas con 3 mil 576 (12 adicionales); Distrito Federal, con 3 mil 538 (182 adicionales); Yucatán 3 mil 003 (12 más); Jalisco mil 863 (29), San Luis Potosí mil 548 (no notificó), Veracruz mil 472 (no notificó).

Asimismo, Nuevo León mil 375 (63 más), Tamaulipas mil 323 (40), Oaxaca mil 219 (42), Michoacán mil 84 (119), Estado de México mil 028 (37), Sonora 953 (180), Baja California 943 (92).

fuente: milenio.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

EN EL NORTE DE MEXICO TENEMOS MIEDO

Anónimo dijo...

niñas

Anónimo dijo...

quien niñas=? TU?

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue