
Casos de mutaciones
Citado por la página de Internet El Informador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Mauricio Hernández, señaló que en el país, más del 98 por ciento de los casos de gripe en México son de la clase A H1N1. “Esto quiere decir que éste virus desplazó completamente el virus estacional que veíamos todos los años”, dijo.
Sobre las mutaciones, Hernández dijo que las que se han encontrado “ocurren de manera normal y afortunadamente no están asociadas con mayor virulencia o resistencia al Taminflú”.
El mismo medio detalló que, de acuerdo al asesor especial sobre la pandemia de la OMS, Keiji Fukuda, es muy pronto para determinar si en abril de 2010 podría registrarse o no una nueva oleada de contagios en todo el mundo.
En tanto, de acuerdo al último balance de la OMS, publicado el viernes, la gripe H1N1 está declinando en América del Norte, la región del mundo más afectada por la enfermedad desde la aparición del virus entre marzo y abril pasados.
Declina en Norteamérica
"La actividad de la enfermedad alcanzó un máximo y está declinando en América del Norte" (México, Estados Unidos y Canadá), indicó la OMS.
"Tanto en Canadá como en Estados Unidos, la circulación del virus sigue activa y extendida geográficamente. Sin embargo, la actividad de la enfermedad parece haber alcanzado su máximo en las últimas 3 ó 4 semanas", según la organización.
El virus mató hasta ahora a "por lo menos a 8,768" personas en 207 países y territorios (+ 942 muertos, o sea un avance de 12 por ciento en una semana), según el balance establecido el viernes por la organización.
El continente americano sigue siendo de lejos el más afectado, con 5,878 muertes registradas hasta ahora (+ 518, o sea un avance de 8.81 por ciento).
Lo sigue la región Asia-Pacífico, donde se registraron 1.472 muertos (+90, o sea un avance de 6.11 por ciento) y Europa con por "lo menos 918" muertes (+ 268, o sea un avance de 41 por ciento en una semana). El virus causó 108 muertos en África.
fuente: univision.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje