Noticias:

.

martes, 8 de diciembre de 2009

El 50 % de los grupos de riesgo se vacunará de la Gripe A

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, prevé que en Castilla-La Mancha se vacunará contra la gripe A un 50 por ciento de las personas a las que iba dirigida la campaña de vacunación que se inició el pasado 16 de noviembre y que, según afirmó, transcurre con «normalidad» en la región.

«Dentro de lo que se ha planteado para estos grupos de riesgo, yo creo que llegaremos a una tasa del 50 por ciento sobre las personas candidatas; y es una cifra razonable", indicó el consejero , preguntado por la campaña de vacunación, en la que se llamó a vacunarse a 407.000 castellano-manchegos, el 20 por ciento de la población total.

Según señaló, la cobertura de vacunación de la gripe estacional es «un poco superior», algo que explicó porque «muchas personas ya han ido pasando la gripe» desde que se detectaron los primeros casos en abril. «Desde entonces han pasado la gripe, en Castilla-La Mancha, más de 70.000 personas y en España más de un millón», indicó.
La misma pauta

Indicó que en años anteriores las tasas de vacunación a los grupos recomendados rondaban el 60 por ciento, frente al 50 por ciento que se baraja para la campaña contra la gripe A. Lamata señaló que «en este momento, el ritmo de vacunación está en unas 5.000 ó 6.000 personas al día».
En todo caso, afirmó que la campaña de vacunación contra la gripe A transcurre con «normalidad», valorando además la «coordinación» entre comunidades. «Creo que a lo largo de toda la respuesta sanitaria a esta pandemia esta coordinación se ha conseguido y ha sido un valor para el Sistema Nacional de Salud», dijo.

En este contexto, señaló que el personal sanitario ha seguido la «misma pauta» de vacunación que en la gripe estacional, siendo esta «una vacunación baja». «El personal sanitario tiene normalmente tasas de vacunación del 20 o del 30 por ciento, y yo creo que esta campaña también se va a quedar en esas tasas», indicó.

Lamata destacó de los sanitarios una «actitud razonable y prudente en toda la temporada», subrayando que en todo momento ha habido una buena comunicación con ellos. «Ha habido una actitud muy razonable y, de hecho, buena parte de las medidas que hemos ido adoptando son fruto de reflexiones de los profesionales», manifestó.

fuente: abc.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue