Noticias:

.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Segunda muerte por gripe A en Asturias

Un hombre de 47 años que residía en el área sanitaria V, con cabecera en Gijón, ha fallecido en el Hospital de Cabueñes a consecuencia de complicaciones derivadas de la gripe An (H1N1), lo que lo convierte en la segunda víctima de esta pandemia en Asturias, según ha informado la Consejería de Salud.

El fallecido,que presentaba factores de riesgo de complicación para la gripe, ingresó en el centro sanitario el 3 de noviembre, remitido por su médico de cabecera por el agravamiento respiratorio de un cuadro gripal, y murió el sábado en la UCI del hospital.

Los informes microbiológicos realizados han confirmado que el paciente sufría gripe An (H1N1) complicada con una neumonía bacteriana.

Se trata del segundo fallecimiento relacionado con la gripe A en Asturias desde que se diagnosticara el primer caso de la infección en el Principado el pasado 1 de julio de 2009.

A partir de ahora, y siguiendo las pautas establecidas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Consejería de Salud incluirá los datos numéricos de fallecidos únicamente en los comunicados semanales de evolución de la enfermedad.

La primera muerte por gripe A en Asturias se produjo el pasado 18 de octubre y se trataba de un hombre de 32 años que falleció por un shock cardiogénico secundario a una miocarditis viral y que padecía obesidad y Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño como única patología previa.

Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud, la incidencia de gripe entre el 25 y el 31 de octubre se situó en 308 casos por 100.000 habitantes, una tasa que supone un incremento del 25 por ciento con respecto a la semana precedente.

Con base en estos datos, en Asturias se podrían haber producido en dicho periodo alrededor de 3.300 casos con sospecha clínica de gripe y el 100 por cien de los virus aislados esa semana en el laboratorio se correspondían al nuevo virus de la gripe AH1N1.

fuente: lne.es

1 comentarios:

Anónimo dijo...

CREO QUE LAS AUTORIDADES SANITARIAS Y LOS MEDICOS PODIAN TOMARSE MAS ENSERIO LA SALUD DE LOS CIUDADANOS QUE LES PAGAMOS EL SUELDO,PORQUE ESTOY VIENDO MUCHO PASOTISMO EN RELACION A LA GRIPE A Y LUEGO VIENEN LAS COMPLICACIONES Y DESGRACIADAMENTE LAS MUERTES Y POSTERIORMENTE LAS DEMANDAS POR NEGLIGENCIA MEDICA.CREO QUE VA HABER MUCHAS DE ESAS DEMANDAS DESGRACIADAMENTE,SI SE GRABASE EL TRATO QUE RECIBEN ALGUNOS PACIENTES POR PARTE DE ALGUNOS MEDICOS EL MUNDO DESPERTARIA DE UNA VEZ POR TODAS.ME PARECE MUY BIEN QUE SE PROTEJA A LOS MEDICOS DE PACIENTES QUE INSULTAN O AGREDEN PERO QUIEN DEFIENDE A LOS PACIENTES QUE SON INSULTADOS,AGREDIDOS O ATENDIDOS INCORRECTAMENTE POR PASOTISMO O PEREZA DE ALGUNOS MEDICOS Y YO HE DADO CON MUCHOS DE ELLOS

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue