Una dosis de vacuna es suficiente para proteger contra la influenza pandémica H1N1 y las inyecciones hasta el momento han demostrado ser seguras, indicó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando a expertos en inmunización.Expertos en salud han estado debatiendo sobre si son necesarias una o dos dosis para proteger contra la gripe H1N1, popularmente conocida como porcina. La cantidad de dosis requerida es clave para estimar cuántas vacunas serán necesarias en total.
La agencia de salud de Naciones Unidas ha buscado reiteradas veces tranquilizar a las personas de todo el mundo respecto de que las vacunas H1N1 fabricadas por 25 compañías diferentes -con varias fórmulas- son todas seguras.
"Todos los informes recibidos hasta la fecha tras la vacunación -ya sea en ensayos clínicos o en campañas masivas- demostraron que el perfil de seguridad de estas vacunas pandémicas es bueno y muy similar al de las vacunas de la gripe estacional", dijo la experta de la OMS, Marie-Paule Kieny.
"No se ha notado nada especial en términos de eventos adversos", añadió en una conferencia de prensa la funcionaria, que dirige la investigación en vacunas de la agencia.
UNA SOLA DOSIS
Esta semana, el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) examinó las vacunas para la influenza H1N1, una condición que suele afectar más a los adolescentes y los jóvenes.
Un comunicado de la OMS, con sede en Ginebra, señaló el viernes que no se hallaron indicios de "reacciones adversas inusuales".
Como resultado, los expertos indicaron que las mujeres embarazadas, que son particularmente vulnerables a la cepa H1N1, deberían recibir las vacunas pandémicas.
Hasta el momento, al menos 5.712 personas murieron debido a casos confirmados de H1N1, según las últimas cifras de la OMS.
Los especialistas señalaron que los funcionarios de salud deberían seguir controlando los efectos adversos -término técnico para las complicaciones severas como enfermedad o muerte- en los programas de vacunación contra la influenza pandémica H1N1.
El comité del SAGE recomendó el uso de una sola dosis de la vacuna en adultos y adolescentes a partir de 10 años. También expresó que se necesitan más estudios sobre la efectividad de las vacunas en los niños de hasta 10 años.
Donde las autoridades nacionales de salud hayan colocado a los niños en prioridad de inmunización, deberían apuntar a vacunar a la mayor cantidad de chicos posible con una única dosis, concluyeron los expertos.
La recomendación se corresponde con la estimación de este mes de la OMS de que sería suficiente una sola dosis de la vacuna H1N1. La semana pasada, el controlador de medicamentos de Europa dijo que serían preferibles dos dosis.
En su comunicado, la OMS indicó que entre el 1 y el 10 por ciento de los pacientes que desarrollaron enfermedad grave requirieron tratamiento hospitalario. De ellos, del 10 al 25 por ciento deben ser internados en unidades de terapia intensiva y entre el 2 y el 9 por ciento muere.
Los niños muy pequeños son los más propensos a requerir hospitalización por el virus H1N1.
La OMS dijo que en la mayoría de los casos es seguro administrar juntas las vacunas para la cepa H1N1 y la gripe estacional, excepto cuando se trata de vacunas más leves, como los aerosoles nasales.
(Editada en español por Ana Laura Mitidieri)
fuente: lta.reuters.com











0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje