Noticias:

.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Influenza en Mexico: Causa mortalidad de 398 personas en 31 estados

La primera víctima mortal a causa del virus A/H1N1 se registró el 10 de abril en el Distrito Federal, en una soltera de 24 años, y, la más reciente, tuvo lugar el 21 de octubre, en una casada de 49 años, oriunda de Guanajuato.

La Secretaria de Salud confirmó que en México el virus de la influenza humana A/H1N1 causó la muerte de 398 personas -21 más de las reportadas el pasado 30 de octubre-, en 31 estados del país, con excepción de Colima.

Las muertes, de acuerdo al corte informativo que se encuentra en poder de Milenio Diario, tuvieron lugar principalmente en septiembre, con un acumulado de 99 casos, seguido de julio con 72; mayo 71; abril 61; lo que va de octubre el registro es de 60; agosto con 29 y junio sólo 6.

La primera víctima mortal a causa del virus A/H1N1 se registró el 10 de abril en el Distrito Federal, en una soltera de 24 años, y, la más reciente, tuvo lugar el 21 de octubre, en una casada de 49 años, oriunda de Guanajuato.

Las entidades que concentran el mayor número de muertos a causa del virus A/H1N1 son Distrito Federal con 80; Estado de México 47; Chiapas con 35; Guanajuato 26; Baja California 19; Puebla 18; Jalisco 15; San Luis Potosí 13; Oaxaca y Nuevo León 12 cada una; Guerrero y Sonora 11, cada una.

Así como, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán e Hidalgo, 10 cada una; Tlaxcala 9; Aguascalientes y Zacatecas 8 en cada una; Sinaloa 7; Querétaro 5; Michoacán y Baja California Sur 4 cada una; Tabasco 3; Chihuahua, Nayarit, Morelos y Durango 2 cada una; Campeche, Quintana Roo, Coahuila 1.

La SSA también reportó que de las 398 muertes, 176 correspondían a gente casada; 148 a soltera; 36 en unión libre; 13 eran viudas; 6 eran divorciados; 19 no especificaron.

En esta ocasión, el virus de la influenza volvió afectar más a los hombres, con 209 casos, que a las mujeres, que contabilizan 189 decesos.

En la lista se encuentran 75 niños y adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 52 días de nacidos a los 15 años de edad.

El Comisionado Nacional para la Atención de la Influenza, Alejandro Macías, explicó que en México se han confirmado más de 55 mil casos con A/H1N1, pero “no se trata de todos los casos que ha habido, no hay que olvidar que, por cada caso confirmado, de acuerdo a cálculos internacionales, hay más de 10 o hasta 50 que no han sido diagnosticados.

“Existen, incluso, algunos modelo matemáticos en Estados Unidos que establecen que por cada muerto confirmado, hay otro o hasta dos sin confirmar. Esto puede o no ser aplicado a México, es imposible saberlo con precisión”, acotó en entrevista.

Macías refirió que aunque septiembre y octubre tienen el mayor número de casos confirmados, la realidad es que “lo peor” está a punto de ocurrir ya que se advierte una intensificación de la enfermedad en este frío y hasta marzo.

El mes de octubre se registró la tasa más altas de contagios, al contabilizar un acumulado de 20 mil 437 casos, de los 53 mil 387 casos confirmados hasta el pasado 30 de ese mes. Esto significa que en el décimo mes se concentró más del 40 por ciento de todos los contagios.

Son el Distrito Federal, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí las entidades con más casos registrados.

Blanca Valadez / Milenio

fuente: milenio.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue