Noticias:

.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Influenza en Argentina: Esto va a ser un gran avance para el país

El ministro de Salud y Desarrollo Social, Luis Martínez, manifestó que las declaraciones de su par a nivel nacional con respecto a la fabricación local de vacunas contra la gripe A, “son para celebrar”.

Al respecto, el funcionario declaró que “estuvimos en el Consejo Federal de Salud, donde se anunció el decreto que la Presidenta firmó para que las vacunas sean elaboradas en nuestro país”, destacando que la Argentina va a ser el país número 10, y en Latinoamérica el primero en poder concretar la distribución a todo el continente y el territorio argentino.

A su vez afirmó que “este es un avance inmenso en la salud pública y va a tener un gran impacto, debido a cómo este virus se ha ido comportando desde que apareció y de pronto tener la posibilidad de tener una planta que va a fabricar la vacuna es para celebrar”.

En cuanto al tiempo estimado que se tiene que esperar para contar con la vacuna en la provincia, Martínez indicó que “recién estamos en la etapa en la que se va a llamar a licitación y ni bien tengamos la información, nos van a comunicar”. Acotó que “esto tiene que ser pronto porque los tiempos corren y el virus circula y en este caso, lo más efectivo para prevenirlo es la vacuna”.
En lo relacionado a los 12 casos sospechosos con los que cuenta la provincia, el ministro expresó que “aún no han llegado las muestras, y se está haciendo un convenio a fin de tener muy pronto un laboratorio en Santiago en el que se pueda hacer los estudios, porque esto va a facilitar el escudo epidemiológico y dará una respuesta inmediata en cuanto a las actividades de control”.

“La provincia no está exenta de la gripe A”
En relación a esta temática, la doctora Silvana Corpas destacó que la provincia “no está exenta de contraer gripe A” en este rebrote que se está produciendo en Santiago del Estero.
Al respecto, manifestó que uno de los sectores poblacionales más propensos a contraer este virus son las personas en condición obesa y aquellos adictos al tabaco, remarcando que en todos los casos “lo más importante son los cuidados de prevención”.
La profesional, quien desempeña sus funciones en el hospital neumonológico, destacó además que “todos los años tenemos pacientes con afecciones de gripe común en la provincia, pero este año hemos tenido este tipo de gripe que ha sido fatal”.
Por último, la profesional indicó que “la evolución de este tipo es lo que la diferencia de las otras gripes”, por eso recomendó a todos los santiagueños, ante los primeros síntomas de esta enfermedad, como el “goteo nasal o resfrío, tos, falta de aire, síndrome febril, cansancio, cefalea y dolores musculares, acercarse a un centro de salud para que se hagan los diagnósticos diferenciales y se los trate correctamente”.

fuente: nuevodiarioweb.com.ar

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue