
El proceso de obtención de Panenza (nombre del nuevo producto) es similar al utilizado para la inmunización contra la influencia estacionaria, indicó el texto.
En su dictamen del 7 de septiembre de 2009, el Alto Consejo para la Salud Pública recomendó la utilización de vacunas sin adyuvante en los niños de edades comprendidas entre seis meses y 23 meses, las mujeres embarazadas y algunas personas immunodeprimidas.
Panenza será objeto de un seguimiento específico de fármaco vigilancia, como sus similares contra la gripe A ya autorizadas en Europa fabricadas por Baxter, GlaxoSmithKline y Novartis, subrayó la Afssaps.
Desde el jueves pasado, más de seis millones de franceses fueron llamados a vacunarse como parte de la campaña masiva contra la gripe A (H1N1) que se desarrolla en el país por grupos prioritarios.
Este plan lo habían cumplido unos 100 mil trabajadores pertenecientes al personal hospitalario, según anunció la ministra gala de salud, Roselyne Bachelot.
En declaraciones a Europa 1, la titular ratificó la seguridad de la vacuna, una afirmación debatida en la población al manifestarse resquemores por los efectos secundarios que podría traer la misma a largo plazo.
Sin embargo, la propia Bachelot lamentó el lunes pasado que solo un 10 por ciento del personal hospitalario se había inmunizado.
De acuerdo con sondeos publicados por los medios de prensa, únicamente un 20 por ciento de los franceses se vacunarían aunque la campaña podría tener más éxito si la pandemia se intensificara.
fuente: prensa-latina.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje