Los centros de salud de toda España comenzarán hoy la vacunación contra la gripe A (H1N1), como parte de la primera fase de una campaña en la que serán inmunizados los denominados grupos de riesgo.En esta etapa inicial recibirán el tratamiento las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos a partir de seis meses de edad y los trabajadores sanitarios, y de los servicios públicos esenciales, considerados los colectivos más vulnerables frente al virus.
El gobierno español exhortó la semana pasada a la población a acudir de manera voluntaria a las instituciones hospitalarias para vacunarse contra la pandemia.
La convocatoria fue hecha por la ministra de Sanidad del país ibérico, Trinidad Jiménez, quien además anunció que para las embarazadas se adquirieron 400 mil dosis de vacunas no activadas.
Explicó que esos últimos fármacos, sin sustancias que aumenten la potencia inmunológica del virus, cuentan con una eficacia y seguridad muy probada frente a la gripe estacional.
Jiménez aseguró entonces que los centros de salud de todas las comunidades autónomas españolas contarán este lunes con cuatro millones de dosis, mientras que en el transcurso de la semana llegará el resto de las 37 millones de vacunas adquiridas.
Las previsiones más optimistas, incluida la de la propia titular de Sanidad y Política Social, auguran que los casos de gripe A se dispararán a fines de este mes y principios de diciembre, superando los 400 enfermos por cada 100 mil habitantes.
En la semana del 1 al 7 de noviembre, la tasa estimada de incidencia de la pandemia fue de 327,92 afectados por 100 mil personas.
El virus (H1N1), que provocó en España casi 90 muertes, representa ya el 99 por ciento de los casos de gripe clínica.
Para las embarazadas, se adquirieron 400 mil dosis de vacunas no activadas, es decir, sin sustancias que aumenten la potencia inmunológica del virus.
Sin embargo, el preparado diferenciado para mujeres en estado de gestación no estará disponible hasta dentro de tres o cuatro días por estar pendiente de aprobación en las agencias nacionales del medicamento de Francia, Alemania, Bélgica y de esta nación.
Las autoridades de salud ratificaron que la vacuna es segura, eficaz y no tiene efectos secundarios relevantes.
Los llamados grupos vulnerables a la pandemia representan a cerca del 20 por ciento de la población española, estimada en poco más de 46 millones de habitantes.
fuente: prensa-latina.cu
 











1 comentarios:
en Honduras necesitamos mucha ayuda, los mas necesitados estan indefensos ante la gripe a
Publicar un comentario
Deje su mensaje