Noticias:

.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Gripe (H1N1) toca las puertas de batallones en Honduras

El virus por influenza A (H1N1) que ya causó al menos 12 muertes de hondureños, afectando a diversos grupos poblacionales, ahora está tocando las puertas de los batallones, informaron las autoridades sanitarias que debieron iniciar las intervenciones epidemiológicas en los destacamentos militares.

El mortal virus no conoce fronteras ni excluye estratos sociales, por lo que comenzó a declararle “el ataque” a los cuerpos armados sin que se puedan defender por sí solo con sus adiestramientos.

Uno de los refugios que estaría encontrando esta nueva cepa, en estos establecimientos son las fiestas bailables los fines de semana en los clubes de tropas y de oficiales en donde se concentra esa población por muchas horas en un lugar encerrado.

Hasta el momento las autoridades de Salud Pública, manejan las cifras de 12 fallecidos por la gripe porcina, así como 429 personas que han resultado positivas y cientos de sospechosos.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Marco Pinel, informó ayer que ya están registrando casos de A (H1N1) en batallones del país, por lo que han iniciado las intervenciones sanitarias para evitar que se propague la enfermedad.

“Entre más población concentrada, estaríamos hablando de batallones, internados, centros penales que hay gente encerrada y casi hacinada, es donde el virus se propaga”, expresó Pinel quien mostró preocupación por el estado de crecimiento de esta enfermedad.


El hacinamiento en las cárceles podría ocasionar un masivo contagio.
El funcionario indicó que al inicio de la pandemia surgieron brotes de esta enfermedad en los centros penales del departamento de Cortés, y si se contagian los privados de libertad, también la seguridad policial al igual que los estudiantes en los centros educativos y maestros.

Pinel abundó que ya han tenido el contagio de un militar de un batallón que prefirió no identificar, sin embargo su caso fue tratado a tiempo, por lo que se evitó que esta persona infectara a sus demás compañeros, por esa razón ahora están permanentemente monitoreando e interviniendo a estos establecimientos castrenses.

“Las evaluaciones en los batallones siempre es una actividad permanente que recomendamos a los jefes de estos destacamentos militares, para que estén pendientes de las infecciones respiratorias agudas de las tropas y todo el personal y al detectar estos procesos respiratorios que los reporten de inmediato a Salud Pública”.

fuente: latribuna.hn

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue