
El ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, sostuvo que las cifras finales estarán en septiembre, pero previó que el número de fallecidos podría ser mayor.
El funcionario, se refirió a la cantidad de decesos difundida ayer por el Ministerio de Salud de
"Presumo que habrá muchos más muertos, y seguramente va a haber otros grupos de riesgo que van a estar ocupando un espacio más importante, lamentablemente", sostuvo el ministro.
Según explicó, la cantidad de población fallecida de la que actualmente se sacan las estadísticas es escasa. "No comparto esta historia de hacer especulaciones cuando no tenemos datos finales. Estos son datos parciales, evidentemente son parciales, evidentemente la muestra es muy chica. Esta muestra es muy poco significativa, yo esperaría un poco más", señaló.
El momento ideal sería hacia finales de septiembre o principios de octubre, cuando esperan que la epidemia en el país esté controlada.
En ese sentido, remarcó que afirmar que la mayoría de los fallecidos eran personas sin patologías previas es también aventurado. "(Eran) Sanas en términos concretos de enfermedades conocidas físicas preexistentes", argumentó, pero agregó que podría haber en ellas "otras vulnerabilidades que no conocemos y no registramos".
Por ejemplo, sostuvo que "si alguien esta viviendo un conflicto muy serio personal esto no es una enfermedad física pero sí lo es desde el punto de vista psíquico, y eso también vulnera al paciente y baja las defensas".
Entre las cuestiones que se analizan actualmente, situación que Zin llamó "autopsia hablado pero no clínica", se encuentran la presencia en los fallecidos de inmunización contra la gripe estacional (ya que considera que la vacuna otorga una suerte de "protección cruzada" que previene de ambos virus), el tratamiento o no con oseltamivir, y la tardanza en la consulta médica.











0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje