Noticias:

.

viernes, 21 de agosto de 2009

Los estudiantes y sus padres son los principales portadores del virus de la gripe A

La recomendación de vacunar a estos colectivos se contrapone con lo que señala el Centro de de Control y Prevención de Enfermedades, que afirma que se vacunen bebés y ancianos

Los estudiantes y sus padres deben ser el principal objetivo de la vacuna contra la gripe estacional y AH1N1 porque son los principales portadores de sus virus, según afirma un estudio publicado por la revista Science.
Según científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y de la Universidad de Clemson, el control óptimo de la gripe en general podría lograrse si se aplica la inoculación a niños en edad escolar y adultos de entre 30 y 39 años. Esa sugerencia se contrapone a las recomendaciones del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que señala que la vacunación debe aplicarse de forma preferente a los menores de cinco años y los mayores de 50.
De acuerdo a modelos de transmisión del virus desarrollados por los científicos, la mejor protección contra los brotes gripales consiste en detener los altos niveles de contagio entre los niños y sus padres. Eso debe realizarse pese al hecho de que es posible que en los otros grupos (niños menores de cinco años y ancianos), los síntomas sean mucho más severos.
"Las vacunas deberían usarse para prevenir el contagio en las escuelas y entre los padres para impedir que diseminen la influenza en el resto de la población", indica Jan Medlock, matemático de la Universidad de Clemson. Sin embargo, Medlock admite que el CDC ha evolucionado en sus recomendaciones en los últimos años, especialmente ante la aparición de una nueva cepa de H1N1 "y está avanzando en la dirección correcta".

Medidas preventivas
Las medidas preventivas para impedir un agravamiento de los brotes de gripe durante el próximo invierno adquirieron mayor urgencia en EEUU tras la aparición de la AH1N1 que, en pleno verano, ha causado la muerte de 477 personas, según las últimas cifras del CDC.

Los modelos desarrollados por los científicos utilizaron datos e índices de mortalidad registrados en otros brotes epidémicos de gripe, como los de 1918 y 1957. También tomaron en cuenta los niveles de contagio y llegaron a la conclusión de que los niños y sus padres deben ser los objetivos principales de una campaña de vacunación, en particular si sólo se tienen cantidades modestas de una inoculación efectiva, indicó el estudio.

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la posibilidad de que este año no haya suficientes vacunas contra el H1N1, debido al cultivo demasiado lento de las cepas del virus. Según los científicos, cuando la disponibilidad de la vacuna es limitada o cuando su nivel de eficacia sea bajo, es imperativo determinar con precisión quiénes deben ser los primeros objetivos de la inoculación. Con esa medida se protegería al resto de la población, añaden.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deje su mensaje

Màs preguntas frecuentes:

Contagio:

Informacion de Como Cuidarnos:

Como Detectar los Sintomas

Organización Mundial de la Salud

Uso del Barbijo o mascara

Influenza en Mexico

Ultimos comentarios:

Seguidores

Informacion sobre el dengue