![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQQ2_JkhhFTP6OTL2hAQdsFSZe6J-mZnp_eMtt7ovtWccCmHawHfdDeKGplyqAE1LGMoI_xKzYu9pHAk7PSG54c0OpfIhii_mclfpk1MKBQ1KuSG9-8zJS0wgQKjWkHF6YYtFlEl868Ng/s320/Edificios%2520de%2520varias%2520plantas.jpg)
Limpiar varias veces al día aquellos lugares y elementos que tengan contacto con las manos (manijas, picaportes, canillas, llaves, teclados de ascensores, buzones, porteros eléctricos, barandas y balcones).
Mantener ventilados los espacios y permitir la entrada de luz solar.
Evitar la aglomeración de personas en el ascensor. De tomar un ascensor ocupado, observar las medidas de higiene personal y evitar conversar.
Utilizar cestos de basura con bolsa de plástico y tapa, respetando los horarios de recolección.
La higiene general del edificio se refuerza manteniendo todos los espacios del hogar limpios y libres de polvo, utilizando lavandina o cloro diluido.
fuente: buenosaires.gov.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje