
El Ministerio de Salud dijo que la cifra de afectados por la nueva pandemia en ese lapso representó el 87,5 por ciento del total de pacientes con gripe.
Según la fuente, las embarazadas constituyeron el 8,7 por ciento de los casos de la nueva dolencia y el 15,7 por ciento de los fallecimientos en la referida etapa.
Entre las labores preventivas aplicadas en el país figura una campaña de vacunación que ya benefició a más de 40 millones de personas. Para ese programa se aprobaron 75 millones 200 mil dosis.
De acuerdo con el parte semanal anterior, las muertes por la misma causa se elevaron a 116 del 7 al 13 de diciembre, con cerca de ocho mil nuevos casos de la enfermedad.
La parte continental de China reportó el primer deceso asociado a la pandemia a principio de octubre pasado, una mujer de la región autónoma del Tíbet.
El país se prepara para un pronosticado posible aumento de contagiados ante un incremento de los viajes durante próximos períodos festivos y bajas en las temperaturas.
Según se acerca el Año Nuevo y el Festival de la Primavera (febrero 13-19), una cifra mayor de personas se trasladará por todo el territorio nacional, lo que hará más difícil el control de la dolencia, explicaron autoridades sanitarias.
fuente: prensa-latina.cu
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su mensaje